Conversatorio “Empoderamiento Femenino en la Construcción de Comunidad”

Comparte en redes sociales

Con la participación de las Doctoras Sheila Delhumeau Rivera y Mónica Blanco Cárdenas, y la Licenciada Norma Lamadrid Soto, el Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) llevará a cabo el Conversatorio “Empoderamiento Femenino en la Construcción de Comunidad.”

Ana María Mora R. / ICBC

Ensenada, B.C. lunes 4 de marzo, 2019.-  La Representante de ICBC en Ensenada, Miriam Carballo Verdugo, explicó que el conversatorio responde a la inquietud de realizar un encuentro entre mujeres que han marcado una diferencia con su labor en pro de la comunidad, desde sus profesiones, y en donde los asistentes tanto hombres como mujeres, pudiera compartir sus inquietudes al respecto.

El Conversatorio se realizará el jueves 7 de marzo en el marco del Día Internacional de la Mujer 2019, como parte de las acciones del Programa de Equidad y Género del Plan Estatal de Desarrollo. Se llevará a cabo con la colaboración del Centro Cívico, Social y Cultural Riviera, y del Centro Cultural Santo Tomás. La sede será el Salón Casino del Centro Cívico, Social y Cultural Riviera.

La Dra. Mónica Blanco Cárdenas es Licenciada en Física por la Facultad de Ciencias de UABC. Ha realizado estudios de doctorado en el Instituto de Astrofísica de Andalucía (España). Su especialidad es astrofísica del medio interestelar, en particular estrellas evolucionadas parecidas al Sol y la búsqueda de estructuras difíciles de observar con técnicas observacionales tradicionales.

Sus trabajos de investigación han sido presentados en diferentes congresos y revistas internacionales. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (candidato), docente y divulgadora de la ciencia. Ha realizado múltiples colaboraciones en instituciones europeas y mexicanas.

La Dra. Sheila Delhumeau Rivera es Profesora Investigadora de tiempo completo en la UABC desde 2004. Cuenta con Licenciatura Ciencias y Técnicas de la Comunicación, Maestría en Desarrollo Regional y Doctorado en Ciencias Sociales, por El Colegio de la Frontera Norte.

Fotos: Facebook

Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores y es Líder del grupo de investigación:Cuerpo Académico Sociedad y Gobierno  de la Red PRODEP de Estudios Sociales Transfronterizos del Norte de México desde 2017. Tiene dos líneas de investigación: Relaciones Estado-Sociedad y Procesos Sociales y Culturales. En más reciente proyecto de investigación se enfoca en los movimientos por la defensa de los derechos de género en Baja California. Desde este año, coordina el Programa universitario de equidad de género de la FCAYS.

Norma Lamadrid es Licenciada y Administración Pública y Ciencias Políticas por la UABC. Con más de 20 años en el servicio público, por su paso en administraciones del Gobierno del Estado y Ayuntamientos de Ensenada, instituyó los Manuales de Protocolo Institucional y Relaciones Públicas.

Retirada del servicio público, es Co fundadora de la empresa de marketing social, 3 Makers, en dónde co-creó un modelo de participación social para la elaboración de proyectos de comunicación con alto impacto para Baja California, entre ellos el ProgramaElijo Local, para Canacintra Ensenada;  Baja California, Calidad de Excelencia (SEFOA hoy  Mexicali, Capital de la Carne, de la Asociación de Productores Engordadores Del Valle de Mexicali.

Asimismo el Proyecto de comunicación e imagen para Ensenada, Capital del Vino Mexicano, de la Asociación de Productores de Vino de B.C. También dirige un proyecto personal que promueve identidad y lazos de empatía entre la comunidad, a través del uso de prendas de vestir Ensenada, Vino y me Robó el Corazón.

El Conversatorio Empoderamiento Femenino en la Construcción de Comunidad se realizará el jueves 7 de marzo en el Salón Casino del CCSC Riviera, a partir de las 19:00 horas. Admisión libre.


Comparte en redes sociales