Continúa retraso en obra de suministro de agua potable a Ensenada

Comparte en redes sociales

Piden empresarios se agilice proyecto de flujo inverso Tijuana-Ensenada

Traerá agua desde Tijuana para solventar el desabasto que enfrenta Ensenada

Realizarán recorrido de obra: sector empresarial, Gobierno del Estado y la empresa responsable del proyecto.

Magdalena Franco Mayoral / CCEE / A los Cuatro Vientos

8 de mayo.- El sector patronal de Ensenada pidió al Gobierno Estatal agilizar y transparentar los trámites relacionados con el proyecto hidráulico de flujo inverso, mediante el cual se pretende traer agua de Tijuana para solventar el desabasto que se presenta en esta ciudad.

La obra hidráulica, de 19.36 kilómetros de longitud y que el gobierno de Baja California inició el 3 de octubre de 2104, tiene una inversión inicial de 133 millones 144 mil pesos. Surtirá 300 litros por segundo de agua potable a la ciudad de Ensenada, cantidad suficiente para cubrir las necesidades de los porteños en 15 años, e inicialmente se entregaría el marzo de este año.

Adrián Olea Mendivil, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCEE), manifestó que ante la emergencia que enfrentan los ensenadenses por la falta del vital líquido, se necesita forzar los tiempos del proyecto y concretarlo cuanto antes.

El dirigente del organismo cúpula del sindicato patronal sostuvo que se requiere ser verdaderamente efectivos en la ejecución de todas las acciones técnicas, legales, financieras y regulatorias para avanzar en la construcción de esta importante obra.

ACUEDUCTO LA MISION EDA

Indicó que para el CCEE este proyecto es una prioridad, tomando en cuenta los problemas sociales y económicos que enfrenta Ensenada derivados del abasto irregular de agua que se presenta desde hace varios años.

Destacó que con el gobierno estatal se han establecido mesas de trabajo para impulsar el llamado proyecto de Flujo Inverso entre otros proyectos de vital importancia para solucionar el problema del agua en la entidad, pero lo que se requiere ahora es formalizar todo lo relacionado con la obra, determinar los tiempos de construcción, establecer metas y objetivos.

El presidente del consejo reconoció la preocupación del jefe del ejecutivo estatal, Francisco Vega de la Madrid, para solucionar el desabasto de agua que enfrenta Ensenada y en donde el proyecto hidráulico en mención juega un papel importante.

Los empresarios, por lo mismo, sostuvieron una reunión con Manuel Guevara Morales secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE), quien les informó el estatus que guarda el proyecto, las causas técnicas, financieras y jurídicas de su retraso, así como el programa de acciones diseñadas para recuperar el tiempo perdido.

Asimismo se solicitó que el secretario se reúna con el sector empresarial de Ensenada en periodos no mayores a las dos semanas y en donde se analice el avance del proyecto.

Como parte de las acciones emprendidas por el Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada y el Gobierno Estatal, se tiene contemplado para este viernes 9 de mayo una visita al sitio donde se construye el proyecto para conocer de sus avances y, más importante aún, de la fecha en que se considera concluirlo.


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *