Continúa la opacidad del gobierno estatal. Ahora, oculta detalles del nuevo Plan Hídrico de BC

Comparte en redes sociales

A unos días de su publicación y sin dar muestras de atender la petición ciudadana de transparentar el trabajo de gobierno, el gabinete de Francisco Vega de Lamadrid no ha dado información elemental del contenido del nuevo Plan Hídrico de Baja California.

A los 4 Vientos

20 de febrero de 2016, Ensenada.- Por ello, el Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada, que representa a 11 organismos de la iniciativa privada local, buscará una reunión urgente con funcionarios de la Comisión Estatal del Agua (CEA) y la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE), para tratar de obtener datos precisos del documento que está en vías de publicación en el Periódico Oficial de Baja California.

Asimismo, la representante gremial mostró su preocupación por el inminente cierre del aeropuerto militar de El Ciprés para el servicio civil pues a dos meses de que venza la vigencia del convenio de servicios al sector público, la Fuerza Aérea no ha dado muestras de querer renovar el documento del cual depende la aviación turística al sur del municipio.

En un comunicado de prensa, el consejo incluyó además como un tema prioritario del sector patronal, la reactivación del plan de construcción de un puerto pesquero en la villa de Rosaliíta, así como la construcción del museo de automovilismo fuera de camino, el cual no tiene presupuesto para su realización en la ciudad de Ensenada.

A los 4 Vientos presenta el escrito, textual, del Consejo empresarial local.

“Los miembros del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada A.C., rindieron un informe de las comisiones que representan, el cual dio inicio con Mejoras regulatorias en donde se tendrá una reunión en los próximos días con representantes del Vigésimo Segundo Ayuntamiento de Ensenada, a fín de informarle a las autoridades correspondientes sobre los trámites que las cámaras y comisiones empresariales consideran como innecesarios, debido a la falta de utilidad y a que representan un gasto para el sector productivo, cuando pudieran ser solamente una consulta y no un requisito, tal es el caso de los denominados “no adeudo”.

“En lo que respecta a la Comisión de Turismo se mencionó la necesidad de seguir impulsando el desarrollo del Puerto de Santa Rosaliita, zona pesquera que no ha sido detonada y que de hacerlo beneficiará a la economía de comunidades pesqueras que actualmente están desamparadas económicamente y además podría convertirse en un puerto de refugio ante un desastre climatológico.

El proyecto del puerto en Santa Rosaliita (Archivo)

“También fue abordado el proyecto del aeropuerto de Ojos Negros, pero se recordó la urgencia de atender el aeropuerto del Ciprés, ya que el convenio vence el próximo 17 de abril del año en curso y estaría cerrado a las operaciones civiles, lo cual afectaría fuertemente al turismo debido a que se desarrollan diversas actividades en el municipio de Ensenada, sobre todo en zonas que dependen del turismo, tales como Bahía de los Ángeles, San Luis Gonzaga, entre otras.

“Por otra parte, el Grupo Interdisciplinario del Agua (GIA) solicitará un avance del plan hídrico estatal, el cual dentro de los próximos días será publicado y los integrantes de la Comisión desconocen su contenido, por lo que se buscará una reunión ante la Comisión Estatal del Agua (CEA) y la CESPE.

“En materia de infraestructura, hay proyectos viales que están siendo atendidos en conjunto entre el Gobierno Municipal de Ensenada, Gobierno del Estado y el Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada, A.C.

“Se busca impulsar el mejoramiento de la infraestructura vial en las principales avenidas del municipio y distintas zonas estratégicas.

“Finalmente se abordó el Museo Off Road, iniciativa que se encuentra en espera de obtener recursos para su construcción, a pesar de que se realizó la presentación del proyecto formal ante la Secretaría de Turismo del Estado y aunque el terreno ya fue asignado, se deberán de buscar recursos para ejecutar la obra”.

El Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada A.C., mantendrá el seguimiento puntual de las comisiones antes mencionadas e impulsará la creación de otras, con el objetivo de solidarizarse con la población y ser portavoces de las necesidades que se tienen en los principales sectores productivos.


Comparte en redes sociales