Continúa enojo por la Reforma Bonilla: protesta en la CNDH, cierre del congreso, próximos amparos y hasta “Kiko” Vega presentará Controversia Constitucional

Comparte en redes sociales

En acciones por separado, el Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción de Baja California, el gobernador Francisco Vega y un centenar de ciudadanos de Tijuana y Mexicali, anunciaron y tomaron acciones para manifestar su repudio a la reforma constitucional que se aprobó hace una semana en la cámara de diputados, para ampliar a 5 años la temporalidad de la próxima gubernatura.

4 Vientos / Foto principal: ¿Y ellos?, ¡felices! (Fotoperiodista Miguel Cervantes  Sahagun).

Ensenada, B.C., 15 de julio 2019.- Las acciones de protesta incluyeron una manifestación de 50 personas en las oficinas de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en Tijuana, para que este organismo promueva un recurso de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, bajo el argumento de que los ciudadanos de Baja California no fueron consultados ni escuchados por los diputados locales para decidir la reforma constitucional.

Otro medio centenar de ciudadanos adheridos al Movimiento Baja California Resiste, tomaron y cerraron con cadenas por tiempo indefinido las instalaciones del Congreso del Estado en Mexicali porque la mayoría legislativa “traicionó a los ciudadanos del estado y pisotearon la Ley”, al modificar de 2 a 5 años el mandato de la siguiente administración estatal.

Francisco Vega de Lamdrid informó por su parte que presentará una Controversia Constitucional en la Suprema Corte de Justicia para combatir la decisión legislativa, ya que su compromiso -dijo- “es con los ciudadanos. Por ello velaré siempre por hacer respetar el estado de derecho de Baja California.”

Jorge Topete y Francisco Fiorentini, integrantes del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción de Baja California, anunciaron por su parte que el organismo ciudadano prepara dos amparos que presentará en Juzgados de Distrito de Baja California.

El primero, revelaron, es para eliminar la reforma constitucional de los 21 legisladores, y el segundo es para descartar el nombramiento del Auditor Superior del Estado en la persona de Carlos Montejo Oceguera, ex Director de la Auditoría Fiscal de la Secretaría de Planeación y Finanzas en el gobierno de Francisco Vega de Lamadrid.

El voto “secreto” para no dar la cara por la Reforma Bonilla (Foto: La Jornada BC)

En ambos casos, los recursos jurídicos se interpondrán porque el congreso “no siguió el procedimiento establecido en la Ley” y los legisladores tomaron decisiones completamente inconstitucionales.

Es una vergüenza que en la sesión del lunes pasado (los diputados) dijeran ‘no estamos en sesión de Comisión Especial (de Evaluación), pero vamos a entrevistar aquí a los candidatos porque no vamos a estar limitados por la decisión del Comité de Participación Ciudadana’. Pero lo cierto es que sí estaban limitados porque la Constitución (del estado) dice que la designación del Auditor Superior, del Fiscal Anticorrupción y del Magistrado Especializado debe hacerse a través de un procedimiento establecido por la Comisión Especial.”

Jorge Topete agregó que los diputados están a tiempo de evitar que se vulnere el estado de derecho en Baja California.

“Todavía tienen la opción de reconsiderar sus decisiones. Jurídicamente es posible que lo hagan en la siguiente sesión, el 25 o 26 de julio. Ojalá nos sorprendan a todos y digan: ‘vamos a darle marcha atrás.’ Todos queremos que eso sucediera.”

Mientras tanto, en Mexicali, integrantes del Movimiento Baja California Resiste tomaron por tiempo indefinido las instalaciones del Congreso en la capital del estado, actualmente en periodo vacacional.

La protesta en Tijuana (Foto: La Jornada BC)

Araceli Piña, vocera del grupo, apuntó: “Estamos aquí porque (los diputados) cometieron una traición, una más, y vamos a defender nuestros derechos.”

También -agregó- porque atendieron el llamado que hicieron Cuauhtémoc Cárdenas, la Diputada Tatiana Clouthier, la Senadora Alejandra León, el Diputado Fernández Noroña, el Presidente del Congreso Porfirio Muñoz Ledo, y el propio presidente Andrés Manuel López Obrador, para decir no a la reforma constitucional.

“Ni siquiera pensábamos que hubiera llegado (Jaime) Bonilla, pero se votó por 2 años y que sean 2 años. ¡Caramba señor, pare! ¡Respete la voluntad del pueblo! ¡Están pisoteando la democracia que tanto pregonan!”, sostuvo la activista.

Finalmente, en Tijuana, un grupo de personas representadas jurídicamente por el abogado Julio César García Ortiz, se presentaron al mediodía en las oficinas de la CNDH en Tijuana para entregar un escrito que contiene firmas de ciudadanos de los 5 municipios del estado que piden al organismo público que presente una acción de inconstitucionalidad contra la reforma.

Ahí mismo el activista Miguel Orea informó que el próximo lunes 22 de julio acudirán al Congreso del Estado para entregar un documento de protesta al presidente de la mesa directiva legislativa, el priista Benjamín Gómez Macías, y aprovecharán para decirle que “es mentira que los bajacalifornianos están a favor de la ampliación del periodo a cinco años.”


Comparte en redes sociales