Contacto comunitario para mejorar procuración de justicia: subprocurador Marco A. Chavarría

Comparte en redes sociales

Contacto con la comunidad para conocer sus problemas de justicia y coordinación con las diversas corporaciones policiaca son tareas indispensables para mejorar la procuración de justicia, señaló el subprocurador Marco Antonio Chavarría López, ante empresarios de la construcción.

A los 4 Vientos

Al comparecer ante los asociados de Compañías Mexicanas de la Industria de la Construcción de Ensenada, A.C. (Comice), que encabeza Sergio Torres Martínez, el funcionario estatal dijo que ante la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, las autoridades ministeriales han tenido que cambiar sus métodos de operación e investigación.

“Antes la víctima de un delito tenía que acudir ante un Agente del Ministerio Público para presentar su querella y actualmente es la primera autoridad policial que llegue al lugar de los hechos quien puede recibir denuncias”, explicó.

Esa nueva realidad, añadió Chavarría López, obliga a que haya una mayor coordinación entre las autoridades de los tres niveles de gobierno, cambios en la distribución del personal de investigación, así como mejorar la capacitación y profesionalización de la policía ministerial.

marco-chavarria-comparece-ante-miembros-de-comice-2

El subprocurador de Justicia, Marco Antonio Chavarría comparce ante miembro de COMICE

La subprocuraduría de zona está organizada en unidades especializadas de investigación de diversos delitos como: contra la vida y la integridad de la persona; contra las personas y su libertad; delitos sexuales; robo de vehículos; robo de casas habitación; contra el patrimonio; sociedad, estado y administración de justicia; y de investigación con detenidos.

Destacó el funcionario que un rubro importante en la subprocuraduría son las unidades investigadoras foráneas como las del Valle de San Quintín, Maneadero, Francisco Zarco, Valle de la trinidad e Isla de Cedros, esta última con mucha actividad debido a los altos niveles de adicciones que generan otros delitos.

Aunque Ensenada es una ciudad en donde el índice de delitos no es tan alto como en otras ciudades de la entidad, el subprocurador de justicia reconoció ante los constructores, que hay zonas como el Valle de San Quintín en donde se cometen más delitos propiciados por el consumo de drogas y narcomenudeo.

En lo que va de 2016, informó, el delito que más se ha cometido es el robo a casas habitación con mil 525 casos; seguido por el robo de vehículos, mil 474 casos; robo simple, mil 13; robo a lugar cerrado, 573; robo con violencia, 537 y homicidio calificado, 51 casos, mismos que son investigados y resueltos en un alto porcentaje.

Por ejemplo, apuntó, de los mil 474 robos de vehículos, han sido recuperados 953, aunque algunos con algunas partes sustraídas, reconoció.

robo-casas-1653533

Marco Chavarría López destacó que el Gobierno del Estado se ha preocupado mucho por elevar el índice de profesionalización de la policía ministerial de los cuales 70 tienen nivel de licenciatura, 50 están cursando la carrera, 48 son técnico superior universitario, 1 cuenta con maestría y 2 la están cursando en criminalísticas.

En lo que corresponde a los agentes del ministerio público y secretarios de acuerdo, 1 cuenta con doctorado, 33 con maestría en litigación oral, 16 con maestría en criminología y seguridad pública.


Comparte en redes sociales