Constructores piden expropiar terrenos colindantes con el bulevar costero de Ensenada

Comparte en redes sociales

La Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenamiento Territorial (Sidurt) y Compañías Mexicanas de la Industria de la Construcción de Ensenada (Comice), esbozaron la posibilidad de que el trazo de la continuación del Bulevar Costero y ampliación del malecón se haga siguiendo la línea costera.

 

Necesario mantener la línea de costa en el bulevar costero de Ensenada (Archivo)

 

Comice / 4 Vientos / Ilustración: Lo que hay.

Ensenada, B.C. a 15 de septiembre de 2020.- En la reunión de trabajo encabezada por Abel Medrano Salazar, presidente de Comice, la delegada de Sidurt Edith Adriana Méndez Martínez, dijo que está en el interés del Gobierno del Estado continuar con la obra lo antes posible, pero se están analizando las mejores opciones para darle viabilidad financiera.

Explicó que entre las opciones están pagar el derecho de vía, pero resulta incosteable, por lo que se analiza la continuación por la línea costera, siempre respetando la preservación de la playa y el respeto al entorno natural de la zona; aunque en este caso, lo más caro es la obra marítima que se requiere.

En ese sentido, los empresarios plantearon la posibilidad de que, con base a la Ley, el Gobierno del Estado ejerza sus facultades legales de expropiar el derecho de paso, tomando en cuenta que se trata de una obra de interés público en beneficio de toda la población.

Otra propuesta de los empresarios fue buscar a los propietarios de los terrenos por donde pasaría la vialidad y tratar de negociar con ellos el paso de la obra a cambio de la plusvalía, o alguna otra forma de compensar los 300 metros lineales de terrenos costeros que se requieren para concretar la obra.

 

Una de las partes faltantes del bulevard Zertuche (al fondo de la imagen de Cadena Noticias) que al fin se van a desarrollar en Ensenada.

Licitan obra del Bulevar Zertuche

Por otra parte, Méndez Martínez anunció a los constructores que en una semana más se licitará la obra de ampliación del Bulevar Zertuche que constará de tres partes -norte, sur y electrificación-, por lo que tres empresas podrían beneficiarse con el contrato para el cual ya se tienen liberados los recursos: alrededor de 20 millones de pesos.

También informó que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) retomó la continuidad de las obras del Libramiento Ensenada, para lo cual ya se tiene un presupuesto de casi 60 millones de pesos de recursos federales.

De igual forma se cuenta con la aprobación para construir diversas vialidades en la Colonia Gómez Morín de Ensenada, en las que se invertirán 25 millones de pesos y los contratos se harán por invitación para que se dé la mayor dispersión de recursos entre los proveedores locales.

Además, hay otras obras que se contratarán a través de licitaciones públicas en la que igualmente podrán competir las empresas.

 

El Libramiento Ensenada, obra cumbre de la corrupción en los gobiernos del PAN en Baja California y Ensenada (Foto: El Vigía)

Más obras en vialidades

Otra obra en proceso de arranque es la construcción del segundo cuerpo de dos carriles de la Avenida Ruiz para conectar con el Libramiento Ensenada, en la que existe la posibilidad de que los dueños de los terrenos puedan hacer una donación del derecho de paso.

Durante la reunión los constructores manifestaron la necesidad de consignar recursos a las obras de modernización del Libramiento Esmeralda, particularmente del aligeramiento de las pendientes en las calles Diamante y Delante, así como el Nodo Reforma-Esmeralda que permita desfogar el tráfico pesado una vez que se concluya la obra del Libramiento.

Empresarios y funcionaria convinieron sostener una reunión virtual con la titular de la Sidurt, Karen Postlethwaite Montijo, y de ser posible con el alcalde Armando Ayala Robles, para avanzar sobre las obras de mayor prioridad para la ciudad.


Comparte en redes sociales