Constructores de BC denuncian presuntos actos de corrupción en licitaciones de obra de la Conagua

Comparte en redes sociales

Los constructores agremiados a la Cámara Mexicana de esa industria en Baja California acusaron al director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en la entidad, Ingeniero Rafael Sanz Ramos, de incurrir en presuntos actos de corrupción en la asignación de contratos de obra de la dependencia federal.

4 Vientos

Ensenada, B.C., 15 de enero 2020.- En un escrito dirigido a la Directora General de la comisión, Doctora Blanca Jiménez Cisneros, los agremiados a la cámara (CMIC) denunciaron que el funcionario aplica opacidad y favoritismo en la adjudicación de licitaciones.

“¿En dónde quedó lo manifestado por el gobierno de la República, respecto a la honestidad y transparencia de sus funcionarios?”, pregunta el Comité Directivo de la CMIC en su escrito que fechó el pasado 7 de enero.

Antes, en una entrevista con el diario La Voz de la Frontera, de Mexicali, el presidente de los constructores en Mexicali y Ensenada, José Inzunza Ronquillo, reveló que contrario al compromiso que Sanz Ramos asumió con el gremio en una reunión que se realizó el pasado 6 de noviembre en la capital del estado, de realizar las licitaciones de obra “con transparencia, sin favoritismo y sin las malas prácticas del pasado”, los dos últimos concursos no se apegaron a esos principios.

“Se postulan siete empresas, descalifican a todas quedando solo una, y a ésa se le da la obra en automático cuando se supone que siempre debe haber cuatro o cinco (compañías constructoras) que deben tener su documentación correcta; de ahí se van al aspecto económico”, explicó.

Rafael Sanz encabeza una reunón de la Conagua con reguladores del agua en Baja California (Cortesía)

De acuerdo con el empresario, esa forma de operar propició que todas las propuestas hechas por constructoras locales fueran rechazadas, con excepción de una.

Dijo también que la cámara revisó las propuestas de obra que otras empresas presentaron y fueron eliminadas, “y no encontramos argumentos válidos para que recibieran ese trato.”

Además, en su escrito a la Doctora Jiménez Cisneros, los constructores bajacalifornianos denuncian que la dependencia omitió lo que ordena el tercer párrafo del artículo 38 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas:

“Las condiciones que tengan como propósito facilitar la presentación de las proposiciones y agilizar la conducción de los actos de la licitación, así como cualquier otro requisito cuyo incumplimiento, por sí mismo, o deficiencia en su contenido no afecte la solvencia de las proposiciones, no serán objeto de evaluación, y se tendrán por no establecidas. La inobservancia por parte de los licitantes respecto a dichas condiciones o requisitos no será motivo para desechar sus proposiciones.”

Finalmente, tras expresar su “total inconformidad” con los procedimientos de licitación, solicitaron a la titular de la Conagua que intervenga a la brevedad en el problema y ponga fin a esas presuntas prácticas de favoritismo y opacidad.


Comparte en redes sociales