Consejos fundamentales de edición de videos para redes sociales

Comparte en redes sociales

Los videos son uno de los soportes preferidos para las redes sociales. Con las dinámicas de reproducción automática, el material audiovisual implica un 78% de lo que se consume en internet.

Además del gran alcance que tiene este soporte, los videos son los preferidos de los usuarios para compartir. Por esta razón, cada vez es más importante poder diseñar material audiovisual atractivo para que los usuarios consuman y compartan.

La creación de videos es cada vez más simple, gracias a los recursos y programas que se consiguen en la web. De esta manera, podemos crear nuestro propio contenido, sin la necesidad de ser expertos. En esta nota, repasamos algunos consejos para editar videos y compartir en redes sociales.

Buscar un programa de edición de video

Existen diversos tipos de programas para editar videos. Algunos requieren conocimientos específicos pero otros son más intuitivos y ofrecen distintas herramientas para crear y diseñar sin preocupaciones.

En el caso de los principiantes, es recomendable buscar un movie maker online fácil de utilizar, que cuente con una interfaz intuitiva y ágil. Además, es preferible que este trabaje de manera online para que todo nuestro trabajo se guarde automáticamente y podamos acceder fácilmente desde cualquier dispositivo.

 

Elegir una temática concreta

A la hora de crear contenido para las redes sociales, es fundamental tener claro qué buscamos comunicar. Podemos utilizar diversos recursos pero es importante delimitar bien el tema del video y dirigirnos siempre hacia un mensaje concreto.

Para ello, podemos diseñar un pequeño guión que nos sirva de guía para organizar el video de la mejor manera posible.

Explorar los distintos formatos

Existen distintas clases o formatos de videos que actualmente tienen un gran impacto en la comunidad de las redes sociales. Por ejemplo:

  • Tutoriales: Se tratan de guías paso a paso que enseñan a hacer algo.
  • Datos curiosos: Recopilan información extraña o interesante acerca de alguna temática.
  • Videos en vivo: Las redes sociales ofrecen la oportunidad de hacer videos en vivo e, incluso, de charlar con la audiencia en tiempo real.
  • Videos en 360°: Este tipo de videos requieren de un poco más de tecnología, pero el resultado es increíble. Permite al usuario mover la cámara en 360° mientras el video se reproduce. Algunas redes sociales, como Facebook o YouTube, ofrecen la opción de compartir este formato.
  • Videos en bucle: El video se reproduce infinitamente. En Twitter, cualquier video de menos de 6.5 segundos crea automáticamente el bucle. En Instagram existe la opción de crear y compartir videos boomerang a las Stories.

 

Revisar estándares de duración

Cada red social tiene sus propios requisitos a la hora de subir videos. Es fundamental tenerlo en cuenta, ya que si no lo hacemos nuestro contenido perderá calidad y, por lo tanto, reproducciones.

En Instagram, los videos no pueden superar los 60 segundos en el feed ni los 15 segundos en las stories. Twitter, por su parte, permite un máximo de 2 minutos y 20 segundos. Facebook, en cambio, es más flexible con la duración y permite videos de hasta 121 minutos.


Comparte en redes sociales