Congreso de BC exhibe al alcalde de Ensenada: no cumplió con los plazos de entrega administrativa a SQ

Comparte en redes sociales

 

Con siete meses y medio de atraso, luego de disputas y diferencias electorales con la diputada estatal Miriam Cano, y ante la creciente inconformidad y disgusto de los habitantes del municipio de San Quintín por la reiterada e impune intromisión del alcalde de Ensenada –Armando Ayala Robles– en acciones y gestiones de gobierno que le corresponden al Consejo Fundacional Municipal de San Quintín, el congreso de Baja California ordenó este día al edil morenista concluir de inmediato sus presuntos actos ilegales.

 

Ayala insiste en el culto a su persona. En campaña, pues (Ayuntamiento de Ensenada).

 

Javier Cruz Aguirre / 4 Vientos / Ayala en su toma de protesta (Captura de pantalla).

Ensenada, B.C., México, a miércoles 17 de febrero del 2021.- Para ello, ordenó al presidente municipal de Ensenada que “realice las acciones necesarias para culminar la entrega recepción de los bienes inmuebles, muebles y administrativos de las delegaciones municipales y demás organismos municipales que se encuentren en la demarcación territorial del nuevo municipio”, a más tardar el próximo 31 de marzo de este año.

Y a la Secretaría de Hacienda del Gobierno del Estado le pidió que tome las medidas necesarias para cerciorarse de que el Municipio de San Quintín, a partir del día 15 de marzo del año en curso, realice los ajustes necesarios para que el Concejo Fundacional pueda ejercer los recursos presupuestales que le corresponde al nuevo municipio por los siguientes conceptos:

Impuestos, Derechos, Productos, Aprovechamientos, así como participaciones federales y de cualquier otro tipo de ingresos que le correspondan, caudales que el Ayuntamiento de Ensenada retiene y ejerce a su albedrío con el argumento de que el decreto legislativo que en febrero del 2020 dio origen al sexto municipio del estado, contiene imprecisiones que motivan “dudas sobre el plazo, tiempo y forma sobre la entrega recepción”.

Y si bien Ayala comunicó la tarde de hoy que acata la resolución del congreso, la cual se tomó ayer de manera unánime en sesión nocturna y urgente, anunció que su Dirección de Asuntos Jurídicos realizará un análisis sobre lo que plantea el legislativo y determinará la viabilidad de cumplir los tiempos del proceso de la entrega recepción, “ya que lo menos deseable es incurrir en desacato”.

Lo último lo comentó en referencia a que, para su gobierno, el traspaso debe concluir hasta el 30 de septiembre próximo, fecha que Armando Ayala planteó al congreso en un escrito que entregó apenas el pasado jueves 11 de febrero y en donde propuso un calendario para cumplir con un traspaso administrativo que originalmente debió ejecutarse antes del 28 de junio del 2020.

 

Los integrantes del Concejo Fundacional Municipal de San Quintín han sido minimizados, eclipsados y al final hasta desplazados por el gandalla alcalde de Ensenada (Foto: Península BC).

Eso porque la disposición original del Decreto 46 que dio origen al Municipio de San Quintín y que se publicó el 27 de febrero del año pasado en el Periódico Oficial del Estado, dio un plazo de 120 días -contados a partir del día siguiente a su publicación oficial- para cumplir con el traspaso de funciones a San Quintín.

 

“Que quede claro –puntualizó el alcalde en un comunicado-; seguiremos trabajado por el bienestar de la población de San Quintín para que este anhelo, logrado gracias a la voluntad del gobernador de Baja California (sic), siga su curso de manera sólida, sin afectaciones para ellos y los ensenadenses”.

Anoche, el congreso emitió un boletín de prensa en donde notificó sus resolutivos en el tema.

Primero, aclaró que las modificaciones a tres artículos transitorios del Decreto 46 tienen el objetivo de eliminar “aspectos de interpretación” y fijar con claridad la fecha límite en que el Ayuntamiento de Ensenada debe concluir la entrega recepción de los bienes inmuebles, muebles y administrativos de las delegaciones municipales y demás organismos municipales que se encuentren en la demarcación territorial del nuevo municipio.

Igualmente cumplir con la transferencia del personal y plazas adscritos a San Quintín, al establecer con claridad las disposiciones que arropen las reglas establecidas en la norma legal que dio vida al sexto municipio, el cual desde el pasado 8 de septiembre del 2020 cuenta con el reconocimiento y respaldo legal del pleno del Consejo de la Judicatura Federal que preside el Ministro y también Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Arturo Zaldívar Lelo de Larrea.

El legislativo también deja claro que, hasta ayer por la noche, “el XXIII Ayuntamiento de Ensenada no ha dado cumplimiento a lo mandatado por el pueblo y por la XXIII Legislatura de Baja California, a lo que está establecido en el citado Decreto (46).”

 

Para el congreso morenista, Ayala, el morenista, es el omiso de esta obra de vulgar gandallismo político-electoral (Ayuntamiento de Ensenada).

Por eso adicionó los siguientes párrafos al artículo Noveno transitorio del decreto:

“Por ningún motivo el Ayuntamiento de Ensenada podrá ejercer las funciones de representación como autoridad del Municipio de San Quintín que se crea con posterioridad al 28 de febrero de 2020.
 
“Una vez cumplimentado el supuesto del párrafo anterior, el Ayuntamiento de Ensenada entregará (al Concejo Fundacional de San Quintín) de manera inmediata los mandos policíacos y elementos de la policía municipal que se encuentren adscritos a las delegaciones pertenecientes al nuevo municipio…,  así como las oficinas e instalaciones delegacionales, independientemente que el pago de los miembros policíacos se siga haciendo temporalmente por parte del Ayuntamiento de Ensenada.   El incumplimiento de esta entrega será causal de las responsabilidades a que haya lugar”.

Asimismo, los diputados inscribieron al artículo Décimo Primero del Decreto dos párrafos:

 

– “El Proceso de entrega recepción deberá quedar concluido a más tardar el 31 de marzo del 2021; el incumplimiento de esta disposición tendrá como consecuencia las sanciones que prevén las leyes correspondientes.

 

“La Secretaría de Hacienda del Gobierno del Estado tomará las medidas necesarias para cerciorarse de que el Municipio de San Quintín, a partir del día 15 de Marzo del año en curso, realice las adecuaciones necesarias a fin de que el Concejo Fundacional de San Quintín pueda ejercer los recursos correspondientes a ese nuevo municipio (que) por los siguientes conceptos le corresponden: Impuestos, Derechos, Productos, Aprovechamientos, así como participaciones federales y de cualquier otro tipo que le correspondan”.

Finalmente, aprobó adicionar un párrafo al artículo transitorio Décimo Segundo:

“El Ayuntamiento de Ensenada deberá entregar al Concejo Fundacional de San Quintín, a más tardar el 31 de Marzo del 2021, los bienes inmuebles, muebles de las delegaciones municipales y demás organismos municipales que se encuentren en la demarcación territorial del nuevo (municipio); asimismo, realizará la transferencia del personal y plazas que se encontraban adscritas a las delegaciones que forman parte del nuevo municipio al cierre de ejercicio del 2020, sin perjuicio de que temporalmente sigan recibiendo pago por parte del Ayuntamiento de Ensenada”.

 

El presidente municipal de Ensenada y el presidente del Concejo Fundacional Municipal de San Quintín quien en noviembre pasado tuvo que recibir un “diagnóstico” del alcalde sobre el proceso de entrega recepción que simplemente hasta hoy no se concretó. El único sin cubrebocas ya sabe quién es (Foto: El Vigía).

Los congresistas no revelan detalles de lo que deberá contemplar el proceso de entrega recepción administrativa entre el Ayuntamiento de Ensenada y el Concejo Fundacional Municipal de San Quintín; sin embargo, Armando Ayala sí los detalló en su carta –no contestada por los legisladores- del jueves 11 de febrero.

Reveló que la entrega debe incluir “un informe de gestión” que contendrá́ por lo menos la situación del despacho a la fecha de inicio de la gestión, las actividades emprendidas y resultados obtenidos durante la gestión, la situación del despacho a la fecha de retiro o término de la gestión, y la relación pormenorizada de asuntos en trámite.

 

De igual manera –dijo el alcalde en un comunicado- habrá un apartado de “Recursos Materiales” que contendrá el resumen de inventarios, la relación de bienes inmuebles, la relación de sistemas informáticos, un sobre cerrado con la combinación de cajas fuertes y las llaves que proceda entregar, así como la relación de archivo.

 

En materia de recursos financieros, Armando Ayala comentó que se entregará la situación de fondos revolventes, la relación de cuentas bancarias, inversiones, depósitos, títulos o cualquier otro contrato con instituciones de crédito, casas de bolsa u otra institución similar, así como el detalle de la situación de bancos, la relación de cheques expedidos sin entregar y el detalle de cuentas de inversiones.

Igualmente se entregarán estados financieros y todo lo relacionado con recursos humanos que incluyen la plantilla del personal, el resumen de plazas autorizadas y la estructura organizacional.

 

Ayala, este día en El Sauzal, otra vez en campaña electoral (Ayuntamiento de Ensenada).

Finalmente, se integrará la situación programática presupuestal, el programa de inversión, el marco normativo, el marco de actuación, los asuntos jurídicos y  los contenidos de cabildo.

Esta información y documentación que hasta hoy nadie sabe por qué a casi un año de la creación del sexto municipio no está elaborada y lista para su entrega y recepción, deberá estar confeccionada  para su cesión a San Quintín en 42 días más.

Se trata de un plazo que elimina la posibilidad al alcalde morenista de seguir entrometiéndose política y electoralmente en el nuevo municipio, tal y como era su plan a disfrutar al menos hasta el próximo 30 de septiembre; es decir, una vez concluido el proceso electoral en el que él busca reelegirse como presidente municipal.

 

INFORMACIÓN DE CONTEXTO:

 

https://www.4vientos.net/2021/02/10/armando-ayala-continua-impune-y-cinico-su-campana-electoral-embozada/

 

https://www.4vientos.net/2021/02/14/observatorio-ciudadano-acusa-a-armando-ayala-de-entrometerse-en-los-asuntos-de-sq/


Comparte en redes sociales