Congregación utiliza la Fiscalía General de Chihuahua para hacer proselitismo religioso

Comparte en redes sociales

La Fiscalía General del Estado (FGE) impartirá clases de cultura de la legalidad a padres de familia por medio de la Confraternidad Ministerial Evangélica de Chihuahua (Cemech), cuyos pastores combinarán enseñanzas bíblicas con las leyes del estado, en un proyecto denominado Primero lo primero: la familia legal.

Miroslava Breach Velducea/ La Jornada

El proyecto, promovido por la FGE, consiste en una clase semanal de dos horas durante cuatro meses, impartida por los pastores inscritos en el programa, informó Guillermo Juárez Parra, presidente de la Cemech. El fiscal general del estado, Carlos Manuel Salas, pertenece a ese grupo religioso. Amigos, subalternos y gente de confianza lo llaman hermano.

El curso, se explicó, busca motivar a la sociedad a aceptar un compromiso moral con la ley.

congregación fiscalía

La Confraternidad Ministerial Evangélica de Chihuahua impartirá enseñanzas sobre la Biblia y las leyes del estado, como parte del proyecto Primero lo primero: la familia legal. Foto: Miroslava Breach

De esta manera, se pretende enseñar el estado de derecho y las leyes de Dios. El proyecto, destacó Juárez Parra, está inspirado en la película Reto de valientes (Alex Kendrick, 2011).

Pastores del Cemech ya comenzaron a recibir capacitación este martes en las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio en Ciudad Juárez.

De acuerdo con el portal de espectáculos Entertainment Weekly (www.ew.com), Reto de valientes es una producción abiertamente dirigida a cristianos, sobre cuatro policías que aprenden lecciones sobre Dios y la familia. Indica que en la cinta se hacen y responden plegarias; un agnóstico cínico se convierte y de inmediato se vuelve un hombre mejor, y los personajes empiezan a predicar el plan de Dios.

consagración duarte2

César Duarte, gobernador de Chihuahua, consagró el estado al Sagrado Corazón de Jesús en una ceremonia religiosa multitudinaria con la presencia y participación de toda la jerarquía eclesiática.

Este curso es la segunda ocasión en que el gobierno del estado mezcla asuntos públicos con prácticas religiosas. En abril, el gobernador César Duarte Jáquez consagró el estado de Chihuahua al Sagrado Corazón de Jesús.

 *Nota publicada originalmente en:  http://www.jornada.unam.mx/2013/08/14/estados/029n1est

Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *