Confirman sociedades de alumnos de la UABC, “amenazas y agresiones” constantes a estudiantes de Mexicali (VIDEO)

Comparte en redes sociales

Para contener la inseguridad en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) en Mexicali, que incluye el reciente ataque a una joven de la Facultad de Derecho, intentos de secuestro de alumnas hace un año y “amenazas y agresiones sucedidas en los pasados meses” a estudiantes “en las instalaciones de la UABC Central”, las policías preventivas del municipio y el estado aumentarán “notablemente” su presencia en la institución educativa.

A los 4 Vientos

28 de marzo del 2017.- A partir de hoy por la noche realizarán constantes rondines de vigilancia hechos en horarios aleatorios que tendrán como meta detectar y evitar cualquier violación a la seguridad de la comunidad universitaria, tanto en el interior como en la periferia de los campus.

Ello lo informó el Consejo Estatal de las Sociedades de Alumnos (CESA) en la UABC Mexicali, que también reveló una parte de los acuerdos que pactó en las últimas horas con el doctor Ángel Norzagaray, vicerrector de la institución en la capital del estado, el licenciado Fernando Ramírez, subprocurador de Justicia en Mexicali, y los titulares de la Dirección de Seguridad Pública Municipal y el Ministerio Público del Fuero Común.

En la mesa de trabajo, Norzagaray se comprometió a solicitar al rector Juan Manuel Ocegueda Hernández, “una mejora por parte del personal de seguridad privada que labora para la UABC”, así como más equipo electrónico de vigilancia y seguridad.

Por su parte, los estudiantes de las facultades de Derecho, Arquitectura e Ingeniería, entre otras escuelas que participaron en las reuniones urgentes de ayer y hoy, se obligaron a seguir la recolección de propuestas de sus compañeros para incorporarlas a un plan integral de seguridad que en breve se implementará en todas las instalaciones de la UABC.

En principio, cada sociedad de alumnos se comprometió a difundir las medidas de seguridad que meses atrás convinieron con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y la Policía Municipal de Mexicali, para enfrentar la creciente inseguridad y violencia que se registra en las instalaciones de la universidad.

Los integrantes del Consejo Estatal de las Sociedades de Alumnos (CESA) en la UABC Mexicali, se reunieron ayer y hoy con Ángel Norzagaray y funcionarios de la PGJE y la Policía Municipal de Mexicali para lograr acuerdos de seguridad en beneficio de los universitarios (Facebook).

Las recomendaciones para los estudiantes son cuatro:

1.- Pedir ayuda al número telefónico 911 en caso de emergencia para que se integre un registro de cada situación de riesgo.

2.- Avisar a la sociedad de alumnos la dirección de residencia de las víctimas de agresión para agilizar los trámites en caso de presentar una denuncia de hechos ante las autoridades ministeriales.

3.- Levantar una denuncia penal con el fin de proceder a que el hecho se investigue.

4.- Cumplir con un trabajo de prevención conjunta para lograr la seguridad y la autoprotección de los alumnos.

La policía municipal de Mexicali inició esta noche los rondínes nocturnos en la periferia de los campus de la UABC. Esta y otras fotografías las enviaron agentes preventivos a la Sociedad de Alumnos de la Facultad de Derecho (Facebook).

Hoy se conoció que los trabajos de coordinación entre las autoridades universitarias, las sociedades de alumnos y las instituciones de prevención e investigación de crímenes, ya se daban semanas antes de que sucediera la agresión a la estudiante de Derecho Ana Paola Rojas, la noche del miércoles 22 de marzo en un baño de la Vicerrectoría en Mexicali.

Por ejemplo, el 2 de marzo las asociaciones de estudiantes informaron en el sitio #UABCSeguro que “debido a las amenazas y agresiones sucedidas los pasados meses contra algunos estudiantes en UABC central, dentro y fuera del campus, se llevará a cabo esta plática impartida por personal de la PGJE y el cuerpo de autoridad de la Policía Municipal”.

La charla se realizó el 7 de marzo al mediodía y participaron alrededor de 200 estudiantes de diversas facultades y escuelas de la UABC en Mexicali.

Antes -el 22 de febrero-, Ángel Norzagaray se reunió con el Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), el sub-comandante de la Unidad de Proximidad Ciudadana de la Dirección de Seguridad Pública Municipal y con los diferentes presidentes de Sociedades de Alumnos.

El objetivo de esa reunión, precisó la Sociedad de Alumnos de la Facultad de Ingeniería, fue “combinar esfuerzos e iniciar un trabajo en equipo para lograr proteger nuestros diferentes campus de la UABC, tanto estudiantes como el inmueble”.

Luego de cinco días de la agresión a la estudiante Ana Paola, y por la protesta de cientos de estudiantes que apoyaron el lunes a su compañera agredida, policías ministeriales se presentaron al baño de la Vicerrectoría en donde ocurrieron los hechos para iniciar su investigación (Facebook).

La sociedad estudiantil también pidió a la comunidad universitaria reportar “cualquier inseguridad que pueda existir a los alrededores de nuestro campus” al enlace
#UABCSeguro #Cimarrónmicorazón, descargar la aplicación “911 Móvil BC” como una herramienta de seguridad con distintas modalidades y funciones, o reportar cualquier anomalía al sitio
http://www.seguridadbc.gob.mx/contenidos/movilAyuda.php, de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

Por eso, el trato que el director de la Facultad de Derecho -Daniel Octavio Valdez Delgadillo- dio a la estudiante Ana Paola Rojas cuando ésta lo buscó, junto con su padre, para obtener el apoyo de la institución ante la violencia de la que fue víctima el 22 de marzo –el funcionario la acusó de ser mentirosa, enferma mental y destructora de la imagen universitaria-, indignó a los estudiantes.

Y no solo eso. La negligencia de Valdez Delgadillo y la omisión inicial de la PGJE para atender el caso de la estudiante, propició que fuera hasta el lunes 28 de marzo al mediodía, luego del paro de labores de cientos de estudiantes en apoyo a Rojas, cuando la Policía Ministerial se presentó a la universidad para iniciar la investigación. Esto pese a que el padre de la víctima presentó la denuncia de hechos en el Ministerio Público el jueves 23 de marzo al mediodía.

Fue hasta las 13 horas de hoy cuando el CESA Mexicali comunicó que “se ha logrado establecer una línea de acción con la cual se busca el fortalecer la seguridad para toda la comunidad cimarrona en general, en todas nuestras unidades académicas, con la finalidad de ir reduciendo hasta erradicar actos de violencia que atenten nuestra integridad”.

Y manifestó: “Se buscan las soluciones más viables para todos, buscando alternativas para resolver los problemas que pueden existir en nuestra universidad. Sabemos y creemos que no basta solo con decirlo, publicarlo, comentarlo, etcétera. Son las acciones las que hablarán por sí mismas”.

A continuación, A los 4 Vientos presenta un video en donde el padre de Ana Paola Rojas, abogado de profesión, confirma el maltrato que él y su hija recibieron de parte del director de la Facultad de Derecho –Daniel Octavio Valdez Delgadillo– , cuando el jueves 23 de marzo intentó pedir el apoyo de la institución para la estudiante agredida:

 

https://www.facebook.com/edgar.covarrubias.391/videos/10154286432461781/


Comparte en redes sociales