Confirman IEEBC y Congreso: plebiscito en San Felipe el 13 de diciembre para decidir su municiplización

Comparte en redes sociales

Este día, en la sede del congreso del estado, el Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) y el poder legislativo estatal firmaron el convenio de colaboración para realizar el plebiscito sobre la municipalización de San Felipe, el cual se realizará el próximo domingo 13 de diciembre.

 

Foto: UniRadio Informa

 

4 Vientos / Foto principal: San Felipe (El Economista)

Ensenada, B. C., México, viernes 4 de diciembre de 2020.- El consejero presidente del Instituto, Luis Alberto Hernández Morales, confirmó que el IEEBC dará apoyo técnico y logístico para la celebración de la consulta.

Ello de acuerdo con las facultades que al instituto le otorga la Ley de Participación Ciudadana, la constitución del estado y la norma electoral estatal.

Por el congreso firmó el documento la titular de la mesa directiva, diputada Eva Gricelda Rodríguez, quien informó que el legislativo también ha hecho una campaña de difusión intensa del acto de participación ciudadana que se realizará  en la región de San Felipe, zona que se pretende convertir en el séptimo municipio de Baja California a finales del primer trimestre del próximo año.

“En la región del puerto y en la parte norte (de la demarcación a municipalizar), la información correspondiente de la celebración de este evento se entregó casa por casa”, manifestó la diputada morenista por el IV Distrito Electoral con sede en Mexicali.

 Además, dijo la congresista, “hay perifoneo (propaganda) todos los días para que la gente esté enterada de que esto se va a celebrar”.

 

El malecón y la playa principal del puerto pesquero de San Felipe (Industrial News BC)

Asimismo, se colocaron tres anuncios espectaculares en los que se colocó publicidad especial para que los habitantes de la zona participen en el plebiscito, así como la fecha de su realización.

Finalmente, la legisladora informó que este fin de semana los diputados comisionados realizarán un recorrido por la región sur del área a municipalizar, la que aún pertenece a Ensenada: San Luis Gonzaga, Puertecitos y Delicias.

En esas localidades platicarán con los habitantes para invitarlos a que participen en el proceso de consulta, siempre y cuando sean residentes de la zona desde hace al menos seis meses, tengan credencial oficial para votar, estén inscritos en el padrón electoral y aparezcan en el listado nominal del INE.

De acuerdo con el artículo 22 de la Ley estatal de Participación Ciudadana del estado, los resultados del plebiscito tendrán carácter vinculatorio para los actos del Poder Ejecutivo.

Ello sólo cuando una de las opciones ( o No) obtenga la mayoría de votación válidamente emitida y esta corresponda cuando menos al 10 por ciento de los ciudadanos incluidos en la lista nominal en la circunscripción territorial que tenga verificativo el plebiscito.


Comparte en redes sociales