CONAPESCA inaugura planta pesquera Jimnar en Valle Tranquilo

Comparte en redes sociales

Asisten Mario Aguilar, comisionado de pesca y Marco A. Ortiz de CODUC. Beneficio para más de 1,500 personas dedicadas a la pesca en la zona sur. Representa una importante derrama económica en el ejido Valle Tranquilo

CONAPESCA / CODUC / A los 4 Vientos

Ensenada, B.C. a 13 de febrero 2017.- Organizaciones pesqueras de la zona sur del municipio, inauguran mañana martes a las 11 horas, la planta procesadora y comercializadora de productos pesqueros “JIMNAR”, ante la presencia del Comisionado de pesca, Mario Gilberto Aguilar Sánchez y del dirigente nacional y estatal de la CODUC, Marco Antonio Ortiz Salas y Eduardo Cota Osuna, respectivamente.

Las sociedades de producción rural, Kashigí, Mortera de Leyva, Isla San Jerónimo y de El Chute, sumaron esfuerzos para la creación de la Planta JIMNAR, que hoy se inaugura, gracias al interés e intervención del titular de la Comisión Nacional de Pesca, Mario Aguilar, así como del apoyo y gestoría del dirigente nacional de la Coalición de Organizaciones Democráticas Urbanas y Campesinas, Marco Antonio Ortiz Salas.

Cota Osuna destacó la importancia de sumar esfuerzos entre los pescadores como grupos organizados, así como el interés de las autoridades de pesca en dar impulso a proyectos con cuya infraestructura darán valor agregado a todos los productos del mar que son aprovechados de manera sustentable.

La Planta Jimnar, dará empleo a por lo menos 60 personas, sin embargo sus instalaciones cuenta con la capacidad de procesar toda clase de productos marinos que son aprovechados mediante las concesiones de los pescadores de la zona sur del municipio, como langosta, abulón, escama, caracol, erizo, entre otras.

El dirigente en Baja California de la CODUC, reconoció la visión del comisionado de pesca, Aguilar Sánchez, al apoyar este tipo de proyectos, haciendo de la pesca una labor productiva integral, en la que los permisionarios de las diferentes especies de recursos marinos concesionados en la zona sur del municipio de Ensenada, podrán procesarlos para su exportación y consumo local.

Estima que al inicio de operaciones, la planta generará al menos 60 empleos directos, sin embargo el beneficio de la derrama económica en la delegación de El Rosario y el ejido Valle Tranquilo será para al menos 1,500 personas. En la ceremonia de inauguración, estará presidida por el comisionado de pesca Mario Aguilar, por el dirigente nacional de CODUC, Marco Antonio Ortiz Salas, por el delegado de SAGARPA en Baja California, Guillermo Aldrete, del secretario de pesca en el estado, Arjona, el representante del secretario de SAGARPA, José Calzada, entre otras autoridades.

Finalmente Cota Osuna señaló que las instalaciones de la planta Jimnar, se ubican en el ejido Valle Tranquilo, Delegación municipal de El Rosario, pasando el poblado de San Quintín, a un costado de la jefatura de la policía federal de caminos, donde los representantes de las cuatro organizaciones de producción pesquera rural, sus familias y los funcionarios del sector se darán cita para la puesta en marcha de la planta.


Comparte en redes sociales