CON LA DE SAN QUINTÍN SUMAN YA 145 UNIVERSIDADES BIENESTAR EN MÉXICO: AMLO

Comparte en redes sociales

 

 

“Son ya 145 universidades en todo el país, para que los jóvenes que terminan educación media superior puedan estudiar también la universidad. Están ya funcionando en los municipios más apartados; nuestro gobierno tiene el compromiso de apoyar a los jóvenes, que se les garantice el derecho a la educación y el derecho al trabajo.”

 

El presidente, en la inauguración del edificio de la Universidad Intercultural de San Quintín (Cortesía).

 

Presidencia / 4 Vientos / Foto destacada: Entrada a la Universidad Intercultural de San Quintín (Portal Fortuna y Poder).

San Quintín, B. C. México, sábado 16 de octubre de 2021.- Así lo dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador al encabezar la inauguración de la primera etapa de la sede San Quintín de la Universidad para el Bienestar “Benito Juárez García”, en el tercer punto de su gira por Baja California.

Destacó los beneficios de la carrera de Ingeniería en Acuacultura y Piscicultura que se imparte en esta sede universitaria porque, entre otras cosas, contribuirá a la reproducción en México de distintas variedades de tilapia que actualmente se importan.

 

“Ustedes van a tener esa profesión extraordinaria para criar pescados y mariscos en granjas, tienen mucho futuro. Hay que optar por el estudio porque eso es lo que nos hace libres.”

 

Tras recordar que visita San Quintín por cuarta ocasión, el mandatario señaló que se trata de una de las demarcaciones que requiere más apoyo del gobierno. Por ello, el gobierno federal amplió el hospital rural IMSS-Bienestar y sus especialidades; además, concluyó el cuartel de la Guardia Nacional.

En ese contexto, el presidente recordó los casos lamentables de jóvenes desaparecidos en la zona:

 

En el recorrido por las nuevas instalaciones de la Universidad Intercultural de San Quintín (Foto: La Capital)

 

“Tenemos que aclarar todo eso; que no haya impunidad, que no haya violencia, que se consiga la paz en todo el país, en el criterio de que la paz es fruto de la justicia; por eso nos importa mucho atender a los jóvenes.”

Entre los pendientes que atenderá el gobierno federal a solicitud de la población, el presidente mencionó la ampliación de la carretera de acceso a San Quintín, así como la instalación de semáforos y otro plantel universitario que ya se encuentra en proceso.

Al recordar que este gobierno aumentó en casi 50 por ciento el salario mínimo, el presidente dijo que aun cuando el programa Zona Libre de la Frontera Norte permitió incrementarlo al doble, el gobierno federal vigila el cumplimiento del artículo 123 constitucional sobre el derecho al trabajo digno:

 

“… Y lo que tiene que ver con las prestaciones a los trabajadores, sobre todo a los trabajadores agrícolas, a los jornaleros, que no sólo sea salario, sino que sean también todas las prestaciones, porque si no fuese por los jornaleros, no habría producción.”

La directora general del Organismo Coordinador de Universidades para el Bienestar, Raquel Sosa Elízaga, informó que concluyó exitosamente la primera etapa de construcción de la sede San Quintín, y continúan los trabajos para recibir más estudiantes.

Finalmente recordó la riqueza agrícola de la zona que durante los últimos 70 años acrecentó la población de cuatro mil a más de cien mil habitantes, tomando en cuenta a migrantes trabajadores jornaleros que representan la población fundamental del nuevo municipio bajacaliforniano.


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *