Comparten en coloquio resultados de fideicomiso
Beneficiarios del Fondo Mixto CONACYT-Gobierno del Estado (FOMIX) se dieron cita en el auditorio del Museo Caracol para dar a conocer los proyectos realizados con apoyo del fideicomiso, en un coloquio presidido por autoridades de la dependencia.
Darío Grijalva / A los 4 Vientos
Ensenada, viernes 1 de septiembre de 2017.-. José de Jesús Sosa López, Director Regional Noroeste del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y Secretario Técnico del FOMIX, señaló que el programa es un instrumento de apoyo para el desarrollo científico y tecnológico a nivel estatal y municipal, en el que por cada peso que el Gobierno del Estado designa, el CONACYT aporta cincuenta centavos, y que incluso hay aportaciones municipales.
Jesús Alfredo Babún Villarreal, Subsecretario de Desarrollo Económico del Estado y Secretario Administrativo del Fondo, comentó que ampliar y fortalecer la generación de conocimiento es uno de los objetivos principales y señaló que sólo es posible en conjunto con el sector académico, científico y empresarial, a los que se refirió como las cuatro aspas de una hélice.
El proyecto Estudio sobre la almeja mano de león (Lyropecten Subnodosus) para su cultivo y producción, a cargo del Oceanólogo Héctor Manuel González Alcalá, recibió más de un millón de pesos para la investigación a través de la convocatoria del fideicomiso. “Los productos que cultivamos los vendemos en el extranjero. En vez de vender a 40 pesos la docena de ostión, llegamos a venderlo en un dólar la pieza […]. Generamos divisas, empleo y tecnología”, respondió González Alcalá al cuestionársele sobre el retorno social que conlleva el ser usufructuario de recursos públicos.

Beneficiarios del Fondo Mixto CONACYT-Gobierno del Estado (FOMIX) y autoridades de instancias organizadoras como el CNyN
Por su parte, el ingeniero Alan Dennis García, encargado del Proyecto para la conducción de aguas residuales […] para re-uso en riego en el Valle de Guadalupe y estudios preliminares para una presa, abundó que aun cuando se presenta una solución a la problemática en la región vitivinícola, hace falta motivar el interés de los agricultores que rechazan la iniciativa por tratarse de aguas procesadas.
También fueron presentados los logros de asociaciones civiles auspiciadas por el FOMIX, como es el caso de la Fundación Castro Limón A. C. con un proyecto para el Diagnóstico de leucemia linfoblástica aguda (LLA) en niños del Estado, Museo interactivo Tijuana A. C. y Museo Sol del Niño A. C.