Comerciantes indígenas de SQ buscarán amparo contra cadena OXXO

Comparte en redes sociales

Por la imposibilidad de cancelar los permisos de uso de suelo y construcción para tres tiendas de conveniencia de la empresa Oxxo en la delegación de Vicente Guerrero, 37 pequeños y micro comerciantes indígenas buscarán el amparo federal contra la disposición municipal “que pone en riesgo nuestro trabajo, al alentar la competencia desleal en una zona pobre y marginada de Ensenada”.

Javier Cruz Aguirre / A los Cuatro Vientos

Ensenada, B.C., a 24 de octubre de 2015.- Lo anterior lo manifestó Silvia Rivera, una de las comerciantes afectadas por el arribo “anárquico, indiscriminado y tolerado” de decenas de tiendas de conveniencia al valle de San Quintín, en donde cientos  de familias de jornaleros agrícolas ejercen el mini comercio para tener ingresos económicos adicionales.

Informó que ella y cuatro pequeños comerciantes se reunieron el viernes 16 de octubre con el secretario general fedatario del XXI Ayuntamiento, licenciado Jesús Jaime González Agúndez, el director de Comercio, Alcoholes y Espectáculos Públicos, licenciado Hans Appel Lafarga, y el director de Control Urbano y Catastro, ingeniero Gabriel Humberto Morales Ríos. Esto como seguimiento a la protesta pública que los 37 pequeños y micro comerciantes afectados hicieron días antes en una sesión del cabildo de Ensenada.

Los funcionarios les indicaron que los permisos de instalación de las tiendas Oxxo fueron aprobados por el Ayuntamiento a principios de año y que la empresa ya presentó una solicitud de permiso para vender bebidas con graduación alcohólica en sus nuevas tiendas en Vicente Guerrero, documento que Appel Lafarga y el cabildo aún no aprueban.

“Nos dijeron que de acuerdo a los reglamentos, los permisos que el ayuntamiento ya otorgó no se pueden revocar. Por eso optamos por buscar copias certificadas de los expedientes para explorar la vía del amparo,” informó Rivera.

OXXO TIENDA COL 13 MAYO VICENTE GUERRERO

Tienda que se construye a la entrada de la colona 13 de Mayo, en Vicente Guerrero (Foto: Cortesía).

El director de Control Urbano y Catastro también mostró un escrito que él dirigió a la coordinadora de la Comisión de Gobernación y Legislación del Cabildo de Ensenada, profesora María Verónica Hernández Valdez, del Partido Revolucionario Institucional, informándole que existe una controversia y solicitud pública para que no se abran las tiendas Oxxo en la delegación de Vicente Guerrero.

“El funcionario agregó que hasta ese día no tenía respuesta o comentario alguno de parte de la regidora, lo que nos hizo pensar que a ella no le interesa el tema y que no intervendrá para apoyarnos”, consideró Rivera.

Finalmente indicó que cuando los 37 microempresarios empezaron hacer gestiones para evitar la instalación de las tiendas Oxxo en las colonias indígenas, la empresa no había empezado la construcción de las tiendas.

– “Pero ahora las obras ya está muy avanzada, más la que se encuentra en la entrada a la colonia 13 de Mayo (Vicente Guerrero), por lo que tenemos que acelerar nuestra protesta desde el punto de vista legal”.


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *