Colectivos de Ensenada acuerdan unidad y designan en asamblea popular a representantes rotativos para Asamblea Estatal
Adriana Jaen y la profesora Dulce Romeo Cortés, voceras de diferentes colectivos ciudadanos, fueron escogidas para representar a Ensenada en la asamblea estatal que se llevará a cabo el próximo sábado 4 de febrero en Rosarito.
A los 4 Vientos
Así mismo, los participantes de la asamblea popular —organizada desde el mediodía de este domingo en el monumento a Lázaro Cárdenas—, acordaron incluir en dicha asamblea al representante que resulte seleccionado por el grupo ciudadano que desde hace 5 días realiza un plantón permanente a las afueras del Gobierno del Estado.
Los voceros del Colectivo San Miguel, el Colectivo Estudiantil Cimarrón, el Colectivo Agua para Ensenada, el Frente Musical Orquestatario y el grupo ciudadano “Mexicali Aguanta, Ensenada se levanta”, así como ciudadanos y miembros de muchos otros colectivos más, acordaron en la pasada asamblea estatal unir esfuerzos para formar un solo frente ensenadense contra la privatización del agua en el estado, el gasolinazo y las reformas estructurales de Peña Nieto.
“Tenemos que organizarnos como municipio, y para eso debemos convertir estas asambleas ciudadanas en una instancia donde se tomen decisiones consensadas y se escojan representantes rotativos”, expresó Adriana Jaen, vocera del Colectivo Estudiantil Cimarrón. “Uno de los primeros puntos de acuerdo de este nuevo frente de colectivos es que repudiamos los actos de represión de Kiko Vega, llevados a cabo el día de ayer en la capital del estado”, agregó la vocera.

Adriana Jaen, vocera del Colectivo Estudiantil Cimarrón
En la asamblea popular de este domingo, en la que participaron poco más de 200 ensenadenses entre padres de familia, campesinos, maestros, estudiantes y demás ciudadanos, también se acordó que los representantes escogidos serán rotativos, con el objetivo de evitar protagonismos y que el frente ciudadano mantenga su carácter horizontal.
Por su parte, un miembro del Colectivo San Miguel volvió a solicitar el apoyo de la ciudadanía para la liberación de casetas: “Yo no soy ningún líder, pero ya estoy cansado, yo tuve que emigrar a EU porque aquí no había oportunidades de trabajo. Ahora que regreso resulta que nos quieren privatizar el agua y la gasolina está más cara que en San Diego. Por eso los invito a que nos apoyen tomando la caseta, si nos unimos Kiko Vega tendrá que ceder”.
Más adelante una abogada expresó su preocupación por la desatención de los recursos legales contra la privatización del agua en Baja California: “Tendríamos que estar preparando un nuevo referéndum porque la privatización sigue, sólo le cambiaron el nombre haciendo nuevas leyes.
Esto es una lucha para ver quien se cansa primero: si Kiko Vega tratando de legalizar la privatización, o los ciudadanos presionando con referéndums y marchas para que les dé marcha atrás. Si queremos la cabeza de Kiko Vega, esto es, sacarlo del poder, también tenemos que preparar y llevar un recurso legal al Congreso del Estado”.
Por su parte, miembros del Colectivo Aguapara Ensenada hicieron una invitación al foro “Privatización del Agua: Causas y Soluciones”, a cargo de Roberto Proo —dirigente de la Federación Estatal de Organismos, Sindicatos Sociales y Campesinos de Baja California—, próxima a realizarse el día de mañana a las 2pm en el Sindicato de Jubilados sobre la Calle San Telmo.
“Ahí vamos a escuchar preguntas y con base a las respuestas tejer una red de información sobre el tema en Ensenada”.
Así mismo, la profesora Dulce Romeo Cortés extendió una invitación para tomar de forma simbólica los edificios del Gobierno del Estado el día lunes 30 de Enero a las 6am, como forma de protesta contra la represión del gobernador Francisco Vega, con quien se reactivará el diálogo el día de mañana a las 2pm en Mexicali.
Los participantes de la asamblea también acordaron definir esta semana un plan de acción y redactar el respectivo pliego petitorio de Ensenada, para integrar las demandas con las de la Asamblea Estatal de Baja California, e instaron a todos los asistentes a iniciar un proceso para replicar la organización ciudadana a través de asambleas populares en sus respectivas colonias.
Finalmente el evento concluyó con la participación acústica del Frente Musical Orquestatario, integrado por jóvenes de diferentes bandas locales de Ensenada.

Miembros del Frente Musical Orquestatario de Ensenada
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Los amigos de “Kiko”: el gran negocio de la privatización de todo en Baja California
Con 239 mdp colaborador de Kiko Vega defraudó a SAT