Colectivos de Búsqueda exigen al congreso de BC: No a la simulación e imposición de cargos en Atención Integral a Víctimas

Integrantes de una brigada de búsqueda de personas desaparecidas en Baja California (Ángeles García / El Sol de Tijuana).
Javier Cruz Aguirre / 4 Vientos
Tres colectivos de familiares de personas desaparecidas en Baja California rechazaron el opaco nombramiento de MARÍA ALEJANDRA BASALDÚA AYALA como Titular de la COMISIÓN EJECUTIVA ESTATAL DE ATENCIÓN INTEGRAL A VÍCTIMAS (CEEAV), el cual se discutió y aprobó el en congreso local el pasado 13 de enero de manera inadecuada y ajena a las recomendaciones que diversos grupos de búsqueda formularon previamente a los legisladores del estado.
Asimismo pidieron al congreso, a la Secretaría General de Gobierno y a la Comisión Estatal de los Derechos Humanos que convoquen a una REUNIÓN EXTRAORDINARIA Y URGENTE para revisar el tema y reponer el nombramiento a favor de personas que a lo largo de los años sí han trabajado en la búsqueda de personas desaparecidas, ya que BASALDÚA AYALA, quien SE DESEMPEÑÓ POR SEIS AÑOS COMO FUNCIONARIA de la Dirección de Atención a Víctimas y Testigos, se sumó a la política “SISTEMÁTICAMENTE INEFICIENTE, INOPERANTE, APÁTICA, DISPLICENTE Y CARENTE DE SENSIBILIDAD” que ejerció esa dependencia estatal en los gobiernos del panista Francisco Vega de Lamadrid y el morenista Jaime Bonilla Valdez.
ABAJO, lo que dice el documento que firman los colectivos SIGUIENDO TUS PASOS (Ensenada), MADRES UNIDAS Y FUERTES (Mexicali), y UNA NACIÓN BUSCANDO “T” (Tijuana).

El posicionamiento de los tres colectivos de búsqueda en Baja California.
Ensenada, B.C., México, viernes 28 de enero del 2022.