CNN y Venezuela: La percepción mediática de “la realidad”
Los medios masivos “de penetración mental” juegan un papel supra importante en las sociedades modernas (pobres y ricas). La “realidad” es solo “una percepción” y si la percepción se induce, “cambia la realidad”.
Guillermo Marín*
Es muy interesante, preocupante y revelador, que el poder económico global, -ese menos del uno por ciento de ¿personas?-, a través de los medios, tenga el PODER de fijar una percepción-realidad de manera global a su antojo y conveniencia.
Los habitantes ¿informados? del planeta, -que no llegan a una tercera parte-, no tienen enfocada “su atención-preocupación-ocupación” en los apremiantes problemas urgentes que estamos enfrentando de manera planetaria. Me refiero al cambio climático, la de falta de agua, la desertificación, la pobreza, la falta de recursos para la salud, la educación, etc., pero sobre todo, la destrucción moral, intelectual y espiritual de cientos de millones de personas en las sociedades moderas.
La esquizoide actuación de las personas y empresas más poderosas del planeta. Su ilimitada usura, ambición, abuso y falta de conciencia humana. Nos están llevando a una cercana extinción de la vida en el sentido más amplio. Nadie pone su atención profunda y responsable sobre este viacrucis a la inminente y anunciada catástrofe humana.
El “mundo noticioso”, la atención y la percepción se enfoca en noticas frívolas, de nota roja, deportivas, de la farándula o el “chiquero” de los hombres y mujeres de la política en todos “los países democráticos”. Los cerdos, son iguales en todos los chiqueros del mundo. Lo mismo en Washington, Moscú, Londres o en la Presidencia del PRI del DF.
Pero el punto de este artículo, amable y generoso lector, es analizar, -con atención-, lo que la multimedia global nos está haciendo creer sobre los sucesos de Venezuela. CNN y toda la multimedia, -local y trasnacional-, pretenden dar un “golpe de Estado mediático”. Pretenden hacernos creer que Venezuela está en una total lucha popular en contra de un gobierno tirano que tiene amordazada, espiada y controlada a “la democracia”, como sí lo está haciendo el gobierno de Estados Unidos, no solo con sus propios ciudadanos, su clase política, sino con los ciudadanos y dirigentes de los países que son sus aliados y socios en todo el mundo, además claro, de sus enemigos.
El problema es muy sencillo. Venezuela tiene menos habitantes que el DF y es el país con las mayores reservas de petróleo del mundo. Tienen una democracia subdesarrollada, con muchos errores y deficiencias, pero un gobierno que ha ganado una y otra, todas las elecciones supervisadas “estrictamente” por el poder económico global.
Este es el “otro punto”. Más de la mitad de los venezolanos han demostrado en las urnas su acuerdo en la Revolución Bolivariana. En síntesis, los pobres y parte de la clase media están con el gobierno, y por la otra parte, las compañías petroleras transnacionales, los E.U., la clase alta y parte de la clase media están en contra del gobierno.
Piense usted lo que el poder económico global he hecho en los últimos tiempos por apoderarse de los recursos petroleros y mineros en el mundo. Dos ejemplos, en Irak una injustificada invasión militar y en México, abortar una democracia por imponer a un gobierno entreguista. Usted debe imaginar todos los recursos legales, ilegales e inmorales, desde bloqueos económicos, desestabilización de la economía, pasando por campañas mediáticas locales y mundiales, contratación de mercenarios y agitadores sociales, francotiradores mercenarios, etc. Lo inimaginable para tirar a un gobierno nacionalista y anti imperialista.
Todos “los muertos” en la “ensangrentada Venezuela”, no superan los de “un día caliente” de ejecuciones en México, como los 72 centroamericanos asesinados en Tamaulipas. La corrupción, la ilegalidad, los asesinatos y las protestas ciudadanas en Venezuela, ni remotamente tienen comparación con lo que está pasado todos los días en México. Pero como aquí tenemos un gobierno “cooperante”, no aparecemos en CNN.
La percepción mediática sobre lo que sucede en Venezuela, está siendo “fabricada” por los dueños del dinero del planeta para justificar una intervención militar para quitarle el petróleo al pueblo venezolano. Intervención militar, como la que sufrió en México en 1847 para quitarnos más de la mitad del territorio nacional, o la intervención militar en Veracruz de 1917, para “ajustar la Revolución Mexicana” a la doctrina Monroe. O la intervención política en México para imponernos una decena trágica panista y la llegada de un “nuevo PRI”, reformador y entreguista.
No nos dejemos engañar, la mayoría de (no todos) los venezolanos quieren el petróleo para su desarrollo y su futuro. Así de sencillo y claro.
La defensa que está librando el pueblo y el gobierno venezolano, es la derrota y pérdida que nosotros en México