Clausura la SEDESOM jornadas de desarrollo integral en colonia Popular 89
La Sedesom clausuró las jornadas de desarrollo integral que beneficiaron a más de 500 personas de la Popular 89.
Los beneficiados expusieron los trabajos que aprendieron en los diferentes talleres otorgados
Notas: Ayuntamiento de Ensenada
Ensenada, B.C. a 26 de junio de 2014.- Con mucho éxito y gran asistencia, se llevó a cabo la clausura de las Jornadas de Desarrollo Integral de la Secretaría de Desarrollo Social Municipal en la colonia Popular 89.
Samuel Albestrain Pérez, secretario de Desarrollo Social, comentó que las jornadas que tuvieron lugar a lo largo del mes de junio en la Telesecundaria No. 20, beneficiaron a más de 500 personas entre madres de familia, niños, jóvenes y gente de la tercera edad.
El titular de la Sedesom agradeció a todas las instituciones educativas y asociaciones civiles que se sumaron a la causa y lograron que estas jornadas beneficiaran a tantas personas a través de talleres, cursos, pláticas y actividades deportivas.
Comentó que las jornadas surgen para brindar a la ciudadanía una atención personalizada y completa que mejore la economía familiar y fortalezca el tejido social por medio del auto empleo y recursos independientes.
Albestrain Pérez puntualizó que las jornadas que constan de cuatro semanas de arduo trabajo, continuarán llevándose a cabo en diferentes colonias de la zona urbana y posteriormente se llevarán directamente a las 22 delegaciones, que es en donde hay que trabajar más para combatir el rezago social.
Informó que con los talleres de corte y confección, bisutería, chocolatería y cortes de cabello, se benefició a un total de 80 madres de familia, quienes a partir de hoy podrán realizar productos que les ayuden a salir adelante con su negocio propio, lo que se reflejará en una mejor calidad de vida y una mejor situación económica.
En lo que respecta a la población infantil, comentó, que fueron un total de 70 niños los que se vieron beneficiados con las clases de dibujo y redacción, impartidas por la asociación civil Art Balea Azul, compuesta por reconocidos artistas que comparten sus conocimientos y experiencias con las comunidades y grupos de población más necesitados.
Albestrain Pérez indicó que el Instituto Municipal del Deporte y Recreación de Ensenada (Inmudere) participó en las jornadas con la práctica de actividades deportivas dirigidas a 150 niños y jóvenes.
Agregó que 41 personas tomaron clases de danza y alrededor de 70 personas estuvieron presentes en las pláticas sobre adicciones, temas psicológicos y asesoría jurídica; informó que se entregaron 170 frascos de vitaminas y vacunas para las mascotas por parte de Servicios Médicos Municipales.
El secretario de Desarrollo Social informó a los presentes que durante el mes de julio, las Jornadas de Desarrollo Integral se llevarán a cabo en el ex Ejido Ruiz Cortinez, en donde se continuará con la labor de mejorar la calidad de vida de los grupos vulnerables del municipio.
Enfatizó que la Sedesom trabaja de manera coordinada con el presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, para llevar este noble proyecto a las comunidades que necesitan mayor atención y cuidado, y aseguró que es responsabilidad del XXI Ayuntamiento continuar de manera incansable con estas acciones.
En la clausura estuvieron presentes el regidor César García Urías; Marco Francisco Sánchez, director de la Telesecundaria No. 20; Gabriela Cuevas Galván, directora de Desarrollo Social; Patricia Reyes Hernández, coordinadora de la Unidad de Atención a Grupos Vulnerables; Heriberto Lugo Gamboa, director de Servicios Médicos Municipales; Yolanda Victorio Cota, directora de la Casa de la Cultura.
INMUJERE lleva sus servicios a la colonia Hidalgo
Personal de Inmujere entregó vales de salud y ofreció información de bolsa de trabajo.
En el módulo se congregaron mujeres que aprovecharon los beneficios otorgados.
Ensenada, B.C. a 26 de junio de 2014.- Para otorgar beneficios a las mujeres que habitan en las diferentes colonias de la ciudad, el Instituto Municipal de la Mujer de Ensenada (Inmujere) instaló un par de módulos de atención en el parque de la colonia Hidalgo.
Martha Rosario Higuera Meza, directora de Inmujere, indicó que esta es la primera vez que se colocan los módulos en un espacio público y se eligió este lugar por ser donde diariamente se reúnen mujeres para practicar deporte y realizar rutinas de ejercicio.
La funcionaria explicó que entre los beneficios que se entregan están los vales de salud, que equivalen a exámenes gratis de papanicolau y mamografías.
Por otra parte explicó que el instituto cuenta con una bolsa de trabajo y se informa a las interesadas sobre las diferentes vacantes que existen y los requisitos que se solicitan para aplicar a los puestos de trabajo disponibles.
Higuera Meza informó que los módulos se colocarán todos los jueves en distintos parques de la ciudad como el de la colonia Obrera, el de la Calzada de las Águilas, parque Revolución, entre otros.
La titular del Instituto Municipal de la Mujer comentó que este tipo de acciones surgen por la necesidad de acercar los servicios y beneficios del Gobierno Municipal a las diferentes colonias, y agregó que se realizan a raíz de una petición del presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, para buscar diferentes programas que eleven la calidad de vida y de salud de las mujeres del municipio.
El gobierno municipal invita al 3er. Simposio de Transparencia
Gilberto Hirata será panelista en el foro en el que participan los tres niveles de gobierno.
El simposio se realizará el lunes 30 de junio, es gratuito y abierto a toda la población.

La titular de Transparencia Municipal (Foto: Cortesía).
Ensenada, B.C. a 26 de junio del 2014.- Impulsar la cultura de la transparencia entre la comunidad ensenadense, es el objetivo del 3er. Simposio de Transparencia y Rendición de Cuentas, que se llevará a cabo el próximo lunes 30 de junio en las instalaciones de la Universidad Xochicalco.
El XXI Ayuntamiento que encabeza Gilberto Antonio Hirata Chico, a través de la Dirección de Transparencia se suma a esta actividad promovida por el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Baja California (Itaipbc).
Jahzeel Castro Rosales, directora de Transparencia, resaltó que la administración municipal está en la mejor disposición de participar activamente en las iniciativas promovidas por los diversos sujetos obligados en materia de transparencia, rendición de cuentas y acceso a la información pública, en este caso, en las acciones emprendidas por el Itaipbc.
Detalló que el simposio es gratuito, abierto a la población en general y se contará con panelistas de los tres órdenes de gobierno, representantes de la sociedad civil, sector empresarial y periodistas, destacando la presencia del presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico.
“Para nosotros es de gran relevancia dar a conocer entre la sociedad y los sujetos obligados, el trabajo que se efectúa referente a la transparencia y rendición de cuentas desde la perspectiva del servicio público y de la comunidad”, recalcó.
La funcionaria agregó que el foro se desarrollará de las 10 de la mañana a las 12:00 horas en la Sala de Usos Múltiples No. 3, 4 y 5 de la Universidad Xochicalco Campus Ensenada -domicilio conocido-, y reiteró la invitación a la población en general para que asistan a esta actividad en la que se podrán expresar dudas referentes al tema.
Funcionarios reciben capacitación para la integración de COMUPOS
En el taller gestionado por el XXI Ayuntamiento participan los cinco municipios de BC.
Coplade establece bases para la conformación de los Comités Municipales de Población.
Ensenada, B.C. a 26 de junio del 2014.- A petición del XXI Ayuntamiento de Ensenada que preside Gilberto Antonio Hirata Chico, este jueves el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado (Coplade) impartió el taller “Integración y Funcionamiento del Comupo”.
En la capacitación realizada en el Sala Francisco I. Madero del Palacio Municipal, el coordinador del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal de Ensenada (Copladem), Juan Eugenio Carpio Ascencio, destacó la importancia de que se instalen los Comités Municipales de Población (Comupos), en los que se analizan las dinámicas poblaciones, especialmente en lo relacionado a control de la natalidad.
Carpio Ascencio explicó que en el taller participaron las representaciones de Copladem de los cinco municipios de Baja California, y señaló que desde hace varios años a nivel local no se instalaba dicho comité conformado por instancias de los tres órdenes de gobierno y representantes de los diversos sectores que conforman a la comunidad.
“Hicimos la solicitud al Coplade y les pareció acertada nuestra petición, por lo que se invitó a los otros municipios, y es que es una obligación que tienen los ayuntamientos de establecer sus Comupos en apego a los lineamientos vigentes”, expresó.
El funcionario indicó que el curso fue impartido por el coordinador de Estudios y Proyectos del Coplade, Eduardo Parra Rivera, quien precisó las formas de operación y la normatividad para que los Comupos sean acreditados, y para los que aún no se determina una fecha de instalación.
Por último, reiteró que los comités trabajarán en una vertiente promovida a nivel nacional para no incrementar el índice de natalidad, e impulsarán acciones que mantengan unidas a las familias para que gocen de una mejor calidad de vida.