Ciudadanía de Ensenada reacciona contra aumento del transporte
Ante la indignación que ha generado la noticia del voto a favor del alza a la tarifa del transporte público en Ensenada, diferentes colectivos y ciudadanos han emprendido diversas acciones para exhibir su inconformidad y proponer alternativas de movilidad en la ciudad.
Iván Gutiérrez / Foto: Semanario Zeta
Ante la afrenta de regidores del XXII Ayuntamiento de Ensenada y el presidente municipal, Marco Antonio Novelo, quienes el viernes pasado votaron a favor de incrementar el costo del transporte urbano de 10 a 13 pesos, un número creciente de ensenadenses ha decidido organizarse en una gran variedad de propuestas, señalamientos e intervenciones. A continuación exponemos algunas de ellas.
Aventón solidario: raites ciudadanos
Una iniciativa que ha “renacido” en los últimos días es la del grupo deFacebook “Raites Ensenada”, creado en Diciembre de 2015 cuando los transportistas realizaron una huelga a las afueras del Palacio Municipal, hecho en el que bloquearon la avenida Reforma para exigir que se aumentara el precio del pasaje.
Este grupo tiene la intención de servir como plataforma organizativa para que los ciudadanos ofrezcan y soliciten “raites” al transitar por las diferentes vialidades y zonas de la ciudad, con el objetivo de evitar lo más posible el transporte público y apoyarse económicamente unos a otros.
Otra iniciativa de raites ha venido de la comunidad universitaria, quien desde hace unos meses utiliza el grupo UABC Raite-Ensenada para ofrecerse raites entre estudiantes: “La finalidad de este grupo es demostrar que la comunidad universitaria esta unida en estos tiempos complicados, donde el transporte publico no es adecuado, donde la capacidad vehicular de los estacionamientos universitarios son rebasados con vehiculos que solo transportan a una persona”.
Ejercicio y movilidad: ¡a desempolvar la bicicleta!
Entre las propuestas que más se han repetido entre usuarios de redes sociales está la de comenzar a utilizar la bicicleta como medio de transporte alternativo. Para ello, la ciclovía se convierte en una opción de gran importancia para los ciudadanos.
Política pública ciudadana de movilidad
Algunos usuarios de redes sociales han instado a instituciones y figuras académicas a que se involucren en la resolución de la problemática del transporte en la ciudad. Para ello han propuesto que sociedad civil, grupos de arquitectos e investigadores sociales trabajen en conjunto para desarrollar una propuesta pública ciudadana que mejore la movilidad en la ciudad.
Presidente Municipal y Regidores, ¡reprobados!
Así como han surgido propuestas como respuesta a la decisión de las autoridades municipales, también los usuarios han comenzado a señalar a los actores políticos que acusan de “traidores”.
En la página de “Ensenada Ciudadana” se pueden encontrar las siguientes imágenes:
Así mismo, por las calles de la ciudad han comenzado a aparecer letreros con la consigna de “Se Busca”, con las caras de las autoridades responsables de la decisión tomada el viernes pasado.
Y claro, los memes en redes sociales no se han hecho esperar:
Respuesta de colectivos
Colectivos de la ciudad también se han sumado a las reacciones ciudadanas. Entre ellos el Colectivo Magisterial Ensenadense-CNTE y el Colectivo Estudiantil Cimarrón emitieron el siguiente pronunciamiento:
Además, el colectivo “Mexicali aguante, Ensenada se levanta” ha iniciado una recolección de firmas para llevar a plebiscito el dictamen que autoriza el aumento al transporte público, para lo que han creado la página “Plebiscito ‘Rechazo aumento al transporte’”.
También la organización civil “NI UN PESO MAS” llamó esta mañana a las organizaciones ciudadanas, estudiantes y población en general a organizar un movimiento “para echar abajo el injusto aumento” de 3 pesos al boleto del transporte que el cabildo aprobó el 26 de mayo (aquí el comunicado íntegro de la organización).
Así mismo, se le informó a 4vientos que otros grupos ciudadanos piensan reunirse el día miércoles 31 para definir acciones contra el aumento del transporte; hora y fecha no ha sido establecida todavía.
Opinión pública
A continuación la reproducción de algunos comentarios vertidos en las redes sociales, que en su conjunto sintetizan diversas opiniones del sentir ciudadano entorno al incremento de la tarifa del transporte público:
“Huelga ciudadana, si no hay mejor transporte revocamos la concesión, es nuestra, levantemos la voz” — Pablo Correa
“Hay que unirnos y establecer transporte privado en ruta a nuestro trabajo. Regularmente muevo mi auto y voy sólo. Si tengo 3 vecinos que vayan por mi ruta y cooperan con 5 pesos, es suficiente para costear mi gasolina” — Humberto Cordero
“Funcionarios al nivel del transporte: inservibles” — Daniel González
“Una razón más para usar ya mi bicicleta o irme caminando al trabajo” — Joe Martínez
Transporte mediocre que tenemos como para pagar 13 pesos.
“Raites, bicicletas, caminar y dejar el camión sólo para cuando muy necesario” — Gabriel Lopez
“Estoy a favor que el presidentucho municipal use el transporte público durante su periodo delictivo. Aunque sea solo para ir a robar al ayuntamiento” — Jhonnie Sky Walker
“Subiéndole el 30% y los vehículos de transporte cayéndose de viejos, incómodos, sucios y demás…” — Rosa Ortiz