Ciudad Juárez: alza de 150% en violaciones de derechos humanos
Oficiales que cometen más abusos contra la población son tránsitos y policías, revela encuesta del organismo social Así Estamos Juárez.
Beatriz Corral Iglesias | NorteDigital
Para mejorar la calidad de vida sin retomar las problemáticas que orillaron a Juárez a ser una de las ciudades más violentas del mundo, se tiene que poner atención para corregir la violación a los derechos humanos que incrementaron un 150 por ciento en comparación con el 2011, informó Érika Don Juan, encargada del organismo social Así Estamos Juárez.
A través de los indicadores de calidad de vida dados a conocer en la II Encuesta de Percepción Ciudadana, realizada por el Plan Estratégico, se establece que los oficiales que cometen mayores abusos en contra de la población pertenecen a la Policía Municipal y la Dirección de Tránsito.
En el apartado de Derechos Humanos se precisa que casi la mitad de la población desconoce cuáles son sus derechos o garantías de las que gozan por ser mexicanos, situación que los pone en mayor vulnerabilidad ante la acción de los encargados de procurar la justicia y el bienestar común.
El documento muestra que la percepción sobre las personas que piensan que no han sido quebrantados sus derechos humanos, disminuyó de 92 por ciento a un 80 por ciento, mientras que el indicador de aquellos que manifestaron sentirse agredidos pasó de 7.7 por ciento a 19.3 del total de los encuestados.
“Esto nos demuestra que un 11.6 por ciento más de los entrevistados han sentido que sus garantías y derechos constitucionales igual que los tratados internacionales signados por el Estado mexicano son trastocados, y esto es grave porque no se atienden de raíz los problemas”.
Ante esos indicadores, Sergio Meza, director de El Pacto, manifestó que esas agresiones deben de corregirse, más ahora cuando la población reconoce que los delitos de alto impacto y la violencia que arreciaba desde el 2009 al 2011 disminuyó.
“Esto se tiene que atender, porque entonces estamos mejorando pero sólo por encimita, volviendo a las causas que ocasionaron los problemas que nos llevaron a ser la ciudad más violenta del mundo, estamos en tiempo para corregirlo”, asintió.
La encuesta de percepción ciudadana fue realizada en el municipio de Ciudad Juárez del 1 de noviembre al 14 de diciembre de 2012, a un universo de 796 mil 852 personas mayores de 18 años, de las cuales se escogieron mil 520 a las que se les aplicó el cuestionario.
El trabajo de campo (encuestas) se aplicó del 8 de noviembre al 21 de diciembre tanto a hombres como mujeres, a través de la Agencia Estadísticas de Mercados S.C.
El margen de error es de un 2.5 por ciento, dando un nivel de confianza al 95 por ciento, se abarcaron 72 colonias o fraccionamientos distribuidos en puntos estratégicos dentro de la mancha urbana, en donde los encuestadores eligieron en una sola cuadra cuatro domicilios como muestra.