Científicos mexicanos con capacidad de crear "ciudades inteligentes" en materia urbanística: Programa radiofónico 4 Vientos del 26 de febrero

Comparte en redes sociales

Ciudadanía y comunidad científica de Baja California están creando un grupo de trabajo que permita poner en marcha, en una ciudad del estado, un proyecto piloto que permita medir los fenómenos urbanos relacionados con el tráfico y la movilidad urbana.

De hecho, una primera etapa del proyecto se realiza en una zona popular de la ciudad de Tijuana, según declaró en doctor en ciencias José Antonio García Macías, investigador del Centro de Investigación Científica y Educación Superior de Ensenada (CICESE), en una entrevista en el programa radiofónico A los Cuatro Vientos del miércoles 26 de febrero de 2014.

Al dar a conocer el programa “Pulsos de la ciudad. Empoderamiento de gobiernos y ciudadanos mediante el conocimiento de los signos vitales urbanos”, el investigador destacó que se trata de de la aplicación de las tecnologías de la información en materia urbanista.

“Se enfoca a hacer posible el conocimiento preciso, medible, de fenómenos urbanos relacionados con el tráfico y la movilidad. Para ello, un grupo de trabajo multidisciplinario diseña las plataformas, las aplicaciones y las herramientas de análisis y visualización que harán posible la construcción colectiva de los signos vitales urbanos”.

En la conversación, García Macías explicó que un aspecto fundamental en este proyecto es que ésta construcción colectiva se da mediante la sinergía de gobierno y ciudadanos, promoviendo no solamente la participación ciudadana, sino también elevando el nivel de transparencia gubernamental en lo concerniente a servicios a la ciudadania.

Y resaltó que como resultado del proyecto en breve se tendrá la generación de conocimiento científico y tecnológico, de donde derivarán prototipos, artículos de investigación, tesis de posgrado y el fortalecimiento de un grupo de trabajo multidisciplinario, capaz de atender demandas concretas en el ámbito de las ciudades inteligentes.

A continuación, el audio del programa radiofónico, que se trasmitió en la estación XS 92.9 FM de la ciudad de Ensenada:


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *