Ciclistas protestarán en Ensenada con paseo donde irán desnudos y semidesnudos
El primer paseo de ciclistas desnudos o semidesnudos con tatuajes corporales para fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte y protestar por la indiferencia de las autoridades locales para atender sus reiteradas peticiones de seguridad y construcción de ciclovías, se realizará los días 13 y 14 de junio en el bulevar costero y centro histórico de la ciudad de Ensenada.
Javier Cruz Aguirre / A los Cuatro Vientos
Ensenada, B.C, 8 de junio de 2015.- La organización WNBR Ensenada informó que hasta las 21.00 horas de este día ya confirmaron su participación 148 ciclistas y espera un número mayor conforme se acerque la fecha y hora de los paseos: el primero a las 11 de la mañana y el segundo a la una de la tarde.
Dos horas antes de la salida los ciclistas tendrán una sesión libre y creativa de pintura de agua en el cuerpo. La idea es que todo aquel que lo desee podrá ocultar así su escasez de ropa, o simplemente plasmar cualquier idea o diseño que le venga a la mente.
Los organizadores explicaron que el movimiento WNBR Ensenada se organizó por medio de las redes sociales para fomentar el uso de la bicicleta como un transporte eficiente, en energía y locomoción humana.
Y como el ciclista se siente indefenso e inseguro ante los automovilistas y las autoridades, “optamos por pedalear desnudos o semidesnudos como una forma de llamar la atención sobre este problema vial, como una forma de diferente pero legal de protesta”.
Además, “se busca crear conciencia de que la bicicleta es un medio de transporte libre de contaminantes y benéfico para la salud y cuerpo”.
WNBR (World Naked Bike Ride) es una asociación mundial con representación en distintas ciudades del orbe, y tiene por objetivos:
- Promover el uso de transportes de locomoción humana, principalmente la bicicleta en zonas urbanas.
• Exigir respeto al ciclista y al peatón por el resto de usuarios de las vías públicas, principalmente los automovilistas y choferes del transporte público.
• Cuestionar la excesiva dependencia de la sociedad moderna en los combustibles fósiles.
• Promover una forma de vida activa. Más ejercicio igual a mejor salud.
• Disminuir la contaminación de las ciudades.
Esta será la primera ocasión que se realizará este tipo de protesta en la ciudad de Ensenada, comunidad muy tradicional en sus costumbres pero que tiene un número creciente de ciclistas deportivos y recreativos, aparte de quienes usan la bicicleta como medio tradicional de transporte urbano para ir a su trabajo.
El paseo del sábado partirá en Playa Hermosa (playa municipal de Ensenada) por el bulevar Costero hasta llegar al edificio del Centro Estatal de las Artes; de ahí subirá a la calle Primera por Rotarios y por la avenida turística principal seguirá por las calles Ruíz, Juárez, Reforma, Diamante, Primera, Rotarios, bulevar Costero para terminar en la Playa Municipal.
La singular protesta la organizan principalmente jóvenes que estudian o trabajan en instituciones como la Universidad Autónoma de Baja California, la Universidad Nacional Autónoma de México y el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada.
Paseos similares se han realizado en ciudades de todo el mundo y su impacto ha sido evidente cuando autoridades gubernamentales responden construyendo ciclovías, estacionamientos especiales para bicicletas y legislando medidas de protección y vialidad segura para los ciclistas.
me parece una idea genial para exigir de manera ordenada y pacífica los derechos de los ciclistas. Esperemos que las autoridades no sean cínicas y lo tomen en serio, no como una manera de recrearse la vista.
Yo soy un amante de la bicicleta, pero desde hace ocho meses que llegué aquí, y viendo la falta de seguridad que hay en las calles y avenidas para los ciclistas, y la falta de ciclo vías no me ha dado confianza de comprarme una. Pero el amor a este deporte y la conciencia de no usar tanto el auto, me harán que pronto compre una. Además hay muchos lugares bellos fuera de la ciudad que recorrer.
No basta hacer una demostración, hace falta una organización sería con proyectos y que le de seguimiento al esfuerzo por organizar la demostración , seamos seríos responsables y demos seguimiento a la propuesta, no seamos flor de un día, saludos afectuosos. 664 295 3133.
Si se pasean bichos, es para que los vean y llamar la atención, así que habrá mucha gente viéndolos, no iré porque me robaron la bici y la panza luce muy mal.
Puse bichis!
Esta muy bien que quieran fomentar el deporte y que la gente se ejercite o bien ya sea por placer y esparcimiento.
Lo único que me parece muy mal es que los ciclistas no sean conscientes o no tengan la educación y cuidado para transitar en las calles, son descuidados, temerarios y muy poco corteses; No hacen altos, circulan en sentido contrario, arriba de las banquetas y algunos muy groseros y se creen de hule.
Mi opinión definitivamente no es generalizada ni tiene como objetivo ofender a nadie, solo hago hincapié que la marcha, protesta, desfile, paseo o como lo quieran llamar vaya acompañado de un tipo de educación vial para ciclistas en donde respeten el reglamento y senalizacion de transito como cualquier vehículo.
Los ciclistas deben tener educación vial, sienten que tienen el derecho de no hacer alto ni respetar semáforos por ahí deben de empezar y tomar conciencia, el automovilista siempre es el que pierde en un accidente, aunque el ciclista, motociclista o peatón tenga la culpa.
Primero que hagan alto, usen casco, y dejen de sentirse dueños de la calle a ver si así se ganan sus derechos personalmente soy motociclista y al igual q un ciclista se que hacer alto es poner al menos un pie en la calle pero en ensenada no me dejaran mentir que solo el 10% de los ciclistas hacen alto los demás pasan como Juan por su casa… Me Cagan!
Muchas veces he estado a punto de atropellar a un cilcista, de esos que no respetan altos, semáforos, ni ningún senalamiento vial. A ellos no les ha pasado nada, pero he quedado con las tripas hechas nudo. Si ellos, los de la bici,
tuvieran respeto por los demás, el pueblo los apoyaría, de otra forma, su exhibición de cueros no es sino una grotesca caricicatura de movimientos más serios. Consejo: primero a educarse vialmente.
por donde van a pasar para aventarles el carro encima, pinches mamones
De acuerdo con Tony…Para pedir respeto si son buenos, para respetar no mucho o nada…Esos botetes botijones que se apoderan de la Ruiz se creen los papas de los pollitos…No respetan altos, si les pides que respeten tu paso y ojo que hablo de caminando!!!! NOOOOO PUEDEN DETENERSE, ellos pasan primero, me ha tocado ver con mucha verguenza que no le dan paso a las mujeres y personas mayores…Ahi en la 11 donde esta el Maria Luisa, me consta que no se paran, las personas les tenemos que ceder el paso a los ATLETAS DE ALTO ENGORDAMIENTO….Ah y eso de andar en canicas es por sentir el aciento a full, es solo por satisfacer su necesidad de querer un cerote raspado….No dudaria que haya algunos que ni asiento lleven…!
hay demasiados bicicleteros que parecen vacas, no respetan ningún señalamiento de transito, se sienten de hule los mendigos, ahh y no les pites por que se atraviesan por que se enojan, así que les quinten la bicicleta a los infractores