CETYS Universidad participa en el Congreso Case América Latina 2014
– Lo hace “impulsando el desarrollo de las instituciones educativas”.
– Lo organizó el Consejo para el Apoyo y Avance de la Educación (CASE, por sus siglas en inglés), en donde se abordaron temas relacionados con las áreas de Procuración de fondos, Vinculación con ex alumnos, Mercadotecnia y Comunicación.
Centro de Enseñanza Técnica y Superior
19 de marzo de 2014.- La participación del Sistema CETYS Universidad fue durante la Conferencia Magistral “La actualización de la base de datos; de lo tedioso a lo estratégico” impartida por el Mtro. Carlos H. García A., Director del Campus Ensenada y la Mtra. Dulce Gutiérrez Caldiño, Directora de Ex alumnos Campus Tijuana y del Centro de Actualización de Datos (CADE) Institucional.
Los representantes del CETYS ilustraron las mejores prácticas para mantener una base de datos actualizada como una acción estratégica y sistemática, destacando las acciones de seguridad y lineamentos para el uso institucional, hablaron del rol que tienen las diferentes áreas dentro de la institución para aportar al cumplimiento de mantener una base de datos actualizada, con la finalidad de fortalecer las líneas de acción internas y mejorar la comunicación con los diferentes públicos.
“El CADE ha sido fundamental, una pieza clave para que la oficina de egresados pueda convocar exitosamente a reuniones, genera información para diferentes áreas, ofrece oportunidades laborales, entre otros servicios”, expresó el Mtro. García.
“Nuestra presentación resume el origen, conceptualización, diseño y operación del Centro de Actualización de Datos de Ex Alumnos y comparte las lecciones y experiencias de este caso de éxito que se ha vuelto un actor fundamental que da servicio a toda la institución, dijo Gutiérrez Caldiño.
El Congreso CASE América Latina 2014 fue celebrado durante los días 5, 6, y 7 de marzo, en la Universidad Panamericana Ciudad de México. Con un programa de 5 conferencias magistrales y 9 talleres, la participación de 17 expositores, 135 participantes representando a 90 instituciones.
Durante el congreso diferentes instituciones destacaron la importancia hacer sinergia entre la instituciones para el desarrollo académico de América Latina