CETYS extiende oportunidades para alumnos y profesores en la región Asia-Pacífico
Habrá mayor movilidad académica con China y Japón.
Centro de Enseñanza Técnica y Superior
Ensenada, B.C., a 9 de octubre del 2013.- CETYS Universidad sigue extendiendo los lazos de su Instituto Asia Pacífico con universidades de aquella región a través de la gira realizada por el Rector, Dr. Fernando León García.
La máxima autoridad de la institución bajacaliforniana visitó China y Japón, lugares en donde concretó diversos acuerdos que beneficiarán a la comunidad académica de la casa de estudios.
En un primer evento, el Rector estuvo presente en la reunión de otoño de la International Association of University Presidents (IAUP) efectuada en Xinzheng, China, como integrante del Comité Ejecutivo de la organización.
En la sede, SIAS International University, se abordó agenda de actividades globales de la IAUP para el período 2014-2017 y se llevó a cabo un taller sobre colaboración con universidades en particular de ese país, contando con la presencia de Rectores de universidades de más de 30 países.
“Durante el evento y con el propósito de extender los lazos del CETYS Universidad en su proceso de internacionalización, formalizamos acuerdos con SIAS y Yangzhou University. Esto fomentará la movilidad de alumnado y profesorado, organización de estancias cortas, y colaboración con el Instituto”, explico León García.
Además, se firmó un convenio con el Instituto de Estudios Superiores de Brasilia (IESB), reconocida por su innovación e internacionalización.
“Por otra parte, se afinaron detalles con Rectores de instituciones europeas presentes, de manera tal que entre octubre del 2013 y diciembre del 2014, se tendrá la presencia recíproca con el CETYS de profesorado de Austria y la República Checa”, aseguró el directivo.
Mientras tanto, en Japón se tuvo una reunión con el Dr. Ichiro Tanioka, Rector del Grupo Educativo Tanioka y sesiones de trabajo en Osaka University of Commerce (OUC) y Kobe Design University (KDU).
“En la primera, se estableció que a partir del 2014 profesores de OUC vendrán al CETYS como conferencistas invitados en temas diversos relacionados con la Administración, Sistemas de Información, y Cultura e Idioma Japonés. Se lanzará a la vez el Global Entrepreneurship Training en el cual alumnos de OUC vendrán por una estancia de un año al CETYS”, comentó el Rector.
Agregó que habrá también estancias cortas.
En el último caso, la colaboración se enfocó a Diseño Gráfico y a Ingeniería en Diseño Gráfico Digital.
Ahí, se acordó que directivos y profesores de KDU tomarán parte en conferencias organizadas anualmente por el CETYS y se cursarán estancias cortas en aquella institución.