CETYS convoca al 1º Foro Regional de Ciencias Básicas

Comparte en redes sociales

El evento gratuito sobre sustentabilidad y energías alternas será el 26 de abril.

La convocatoria para la presentación de ponencias se encuentra abierta hasta el 21 de marzo.

Centro de Enseñanza Técnica y Superior

Ensenada B.C., a 14 de marzo de 2013.  El 1º Foro Regional de Ciencias Básicas, titulado “Formación del ingeniero hacia la sustentabilidad y las energías alternas” se realizará el día 26 de abril en las instalaciones de CETYS Universidad, campus Mexicali.

Este evento sin costo es organizado por el Centro de Excelencia en Diseño e Innovación, a través de la Academia de Ciencias Básicas de la Escuela de Ingeniería de la institución sede. Así lo dio a conocer el Mtro. Salvador Baltazar, Coordinador del evento.

Con el Foro, se pretende lograr un debate académico respecto a los resultados de aprendizaje de un estudiante de Ingeniería, en el área de ciencias básicas y en torno a los temas propuestos; además busca analizar las estrategias didácticas que debe implementar el docente.

El profesor explicó que por esta razón, resulta importante la participación de maestros y orientadores de diversas instituciones, para que mediante el intercambio de ideas se logre motivar al alumno.

El maestro Salazar

El maestro Salazar

“Por décadas las Ciencias Básicas no han tenido muchas aplicaciones, más bien se han enfocado en la parte teórica. El estudiante las reclama; nuestra enseñanza debe de tener un sentido y una aplicación, y que mejor que darle una a beneficio de la comunidad”, explicó Baltazar sobre los objetivos del evento.

Comentó que en CETYS, los profesores constantemente buscan motivar al estudiante a que realmente perciba el verdadero sentido de lo visto en el aula.

La convocatoria para la presentación de ponencias también se encuentra abierta, hasta el 21 de marzo.

La temática incluye el Desarrollo de competencias y perfiles de egreso; Estrategias didácticas; y Aplicaciones e innovaciones.

Todas las participaciones serán recabadas en la memoria del 1º Foro Regional de Ciencias Básicas.

“Con lo que tenemos alrededor podemos aprovechar la energía y mantener un equilibrio ecológico, y que mejor que entre todos los estudiantes y profesores lleguemos a modelos matemáticos para impulsar esto”, dijo Baltazar.

Para mayores informes o para participar como ponente, comunicarse al (686) 5673707 o escribir al correo salvador.baltazar@cetys.mx.

Print


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *