Cesa “extorsión” a empresas de Ensenada; queda impune delito de líder obrero

Comparte en redes sociales

Sin demanda penal de por medio y por la mediación directa de la secretaria del Trabajo y Previsión Social del Estado, Juana Laura Pérez Floriano, un sindicato adherido a la priísta Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) retiró los emplazamientos a huelga que tenía con 30 empresas de Ensenada a las que supuestamente su líder extorsionaba a cambio de protección laboral.

A los Cuatro Vientos

Ensenada, B.C., a 4 de noviembre de 2015.- El presidente de la Federación en Baja California de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), Armando León Ptacnik, y el presidente del sindicato empresarial en Ensenada, Isidro Conde, manifestaron que gracias al acuerdo Ensenada regresó “a un ambiente de tranquilidad laboral y de respeto a las leyes”.

En un comunicado, ambos dirigentes patronales informaron que gracias a la denuncia que hicieron del caso hace una semana en la Secretaría estatal del Trabajo, Pérez Floriano se reunió con el representante de la Federación de la CROC, Julio Felipe García Castañeda.

Ello a su vez generó a una entrevista de la funcionaria estatal con Julio Alán García Muñoz, hermano del Julio Felipe García Muñoz, actual delegado de la Procuraduría Federal de Protección al Consumidor (PROFECO) en el estado y aspirante priísta a la presidencia municipal de Ensenada.

Con el dirigente crocista, Pérez Floriano “estableció acuerdos para conjurar todo emplazamiento a huelga de empresas locales, y de fomentar un ambiente de tranquilidad laboral y estabilidad empresarial”, apuntaron los representantes empresariales.

HUELGA BANDERA ROJINEGRA

León Ptanick señaló: “Existe confianza en el respeto de estos acuerdos que permita mitigar cualquier temor a posibles extorsiones, amenazas de huelga, afiliaciones forzadas o de solicitud de algún beneficio económico para un particular a cambio de no generarse un ambiente de intranquilidad laboral”.

Y tras reconocer que la Confederación Patronal de la República Mexicana es un sindicato patronal, destacaron la importancia del sindicalismo en México.

– “Por ello, la COPARMEX promueve un sindicalismo de legalidad y respeto a la justicia, y en ese entendimiento es que cualquier situación atípica que se genere y que vulnere ese respeto a las leyes, fomentará la defensa de los derechos del sector patronal al que se representa”.

Por último hicieron un llamado a los empresarios de Baja California para denunciar cualquier situación extraña que se genere en el ámbito laboral o en cualquier otro que altere la tranquilidad de las compañías.


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *