Cerraron en BC casi 500 empresas en el primer trimestre de 2014
Baja California continúa hundiéndose devastada por los impactos de la reforma fiscal y al concluir el primer trimestre del año el número de empresas cerradas arañó las 500 (488), de acuerdo con el reporte denominado “Número de establecimientos registrados en IMSS por entidad federativa”.
Luis Levar / Monitor Económico
En el informe del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el cual sirve para medir el comportamiento del sector formal de la economía, se indica que Baja California es la entidad de la frontera norte con mayor cierre de empresas.
Le siguen: Tamaulipas (-311), Coahuila (-139), Sonora (-43), Chihuahua (-40) y solamente Nuevo León creció con 40 empresas más.
A nivel nacional encabeza la lista Veracruz con 541 empresas menos, seguida del Estado de México, que perdió 494, y en tercer lugar se ubica Baja California con 488 menos.
En general la llamada reforma fiscal ha golpeado a la mayor parte del país, pero a las eminentemente entidades fronterizas las ha castigado más.
De hecho los estados fronterizos en su conjunto registran el cierre de 1,309 empresas, de ellas 995 en el norte, mientras que a nivel nacional el IMSS documenta una disminución de 4,014.
Sin embargo, no se debe soslayar que Baja California, de acuerdo con el Banco de México, no solamente está enfrentando el golpe desde el centro del país, sino que aún no logra recuperarse del que recibió con la recesión de Estados Unidos, lo cual plantea un escenario por demás delicado.
A ello se agrega la brutal inflación que se está atravesando la entidad, impulsada por los precios de las gasolinas y la energía eléctrica, los cuales han marcado registros históricos.