Centra fiscal de BC en el Velatorio DIF la investigación de bebé muerta “desaparecida”

Comparte en redes sociales

La Subprocuraduría General de Justicia del Estado centró esta mañana en las instalaciones del Velatorio local del Sistema estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), la investigación que realiza para dar con el cadáver de una niña que murió dentro del útero de su madre (óbito fetal).

Javier Cruz Aguirre / A los Cuatro Vientos

Ensenada, B.C., a 3 de septiembre de 2015.- Esto porque un video de la cámara de seguridad que opera en la zona de cuartos  fríos del velatorio, colindante con el Servicio Médico Forense (SEMEFO) de Ensenada, demuestra que personal de la institución pericial que depende del Poder Judicial del Estado, depositaron adecuadamente en el velatorio el cuerpo de la menor que falleció debido a complicaciones cuando tenía aproximadamente siete meses y medio de gestación.

El Subprocurador de Justicia del Estado en Ensenada, licenciado Marco Antonio Chavarría López, destacó que hasta el momento siete personas que trabajan en el velatorio, el SEMEFO y el Hospital General de Ensenada, presentaron su declaración y de ello se consolida de línea de investigación más fuerte: el cuerpo de la niña, que identificó con el nombre de Guadalupe Patiño Rojas, se “extravió” en alguna parte de la instalación del DIF.

Los responsables, precisó, serán acusados de cometer el delito de inhumación y exhumación de cadáveres que castiga el artículo 243 del Código Penal de Baja California.

Por su parte, el jefe del Departamento de Velatorios del DIF Estatal, Mario César Solís Arámbura, declinó hacer comentarios del caso y se limitó a señalar que el área de comunicación social de la institución será la encargada de hacer un pronunciamiento oficial cuando así lo estime conveniente, y sin obstaculizar la investigación ministerial.

De acuerdo con el subprocurador de Justicia, la menor ingresó al Hospital General, en el vientre de su madre, el jueves 27 de agosto. Personal de la Cruz Roja de Ensenada llevó a los padres al nosocomio público porque la madre embarazada estaba muy grave.

En la institución médica se desarrollaron protocolos médicos para tratar de salvar la vida del bebé pero no obtuvieron resultados positivos.

SEMEFO ENSENADA

Francisco Patiño Campa, director del SEMEFO, informó que el viernes 28 de agosto por la mañana médicos legistas de la institución hicieron la autopsia al cadáver y determinaron que falleció por óbito fetal, que es la muerte dentro del útero de la madre.

Explicó que la muerte fetal “es una de las complicaciones más trágicas y difíciles de enfrentar en la práctica obstétrica diaria”, y que estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de Naciones Unidas revelan que ocurren aproximadamente seis casos por cada mil bebés nacidos vivos, además de ser responsable de la mitad de las muertes perinatales que ocurren en el planeta.

Al respecto, el informe de la OMS acerca de las muertes perinatales ocurridas en el mundo durante 2014, define como óbito fetal la muerte “in útero”, durante la gestación, a partir de las 20 semanas y hasta el momento del parto. En algunos países, dice el documento, existe la exigencia de que el feto pese más de 500 gramos. Sin embargo, otras naciones aún utilizan el criterio de 28 semanas o 1000 gramos de peso fetal.

En México, de acuerdo con un estudio de 2014 del Hospital de Ginecología y Obstetricia del Instituto Materno Infantil (IMIN), el índice de la también llamada “Mortalidad Fetal Tardía” en hospitales de la nación es de 4.45 casos por mil nacidos vivos.

De acuerdo con Patiño Campa, como el personal del Velatorio DIF no acudía a recoger el cadáver, de apenas 1.60 kilogramos de peso y 40 centímetros de talla, dos empleados del SEMEFO envolvieron en una sábana el cuerpo sin vida de la niña de acuerdo a los protocolos establecidos, y lo llevaron a los cuartos fríos del velatorio aproximadamente a las 15.00 horas, versión que se confirmó en el video de seguridad de la instalación dependiente del DIF estatal.

El fiscal Chavarría López aceptó que si bien corresponde al SEMEFO resguardar los cuerpos de personas a las que practica autopsias periciales, al no contar la dependencia con esa instalación, los cadáveres quedan bajo resguardo del Velatorio DIF que sí tiene el equipo especial.

El Velatorio del DIF estatal y el SEMEFO se ubican en la esquina de las Calles Cuarta y Guadalupe de la colonia Obrera de Ensenada, y comparten instalaciones por medio de una puerta interna que permite al personal del Servicio Médico Forense trasladar los cadáveres con autopsia concluida, a los cuartos fríos del velatorio.

El subprocurador de Justicia en Ensenada, licenciado Marco Antonio Chavarría (Foto: PGJE).

El subprocurador de Justicia en Ensenada, licenciado Marco Antonio Chavarría (Foto: PGJE).

El subprocurador informó que la Procuraduría tomó nota del caso el 27 de agosto cuando el Hospital General reportó que la niña había fallecido y que su cuerpo sería enviado al SEMEFO para que se le practicara la autopsia. Esto por las condiciones en que falleció.

Fue hasta el 29 de agosto cuando los padres de la fallecida, cuyos nombres se reservó a petición de los denunciantes, se presentaron en el ministerio público del fuero común a presentar su querella. Momentos antes acudieron al SEMEFO  a recoger el cuerpo de su hija y ahí les informaron que se encontraba en el velatorio, en donde les pidieron que regresaran el 30 de agosto porque el cadáver no aparecía.

– “De inmediato se ordenó una visita de inspección a las instalaciones del SEMEFO y el Velatorio, y se confirmó que el cuerpo de la niña no aparecía, por lo que se ordenó citar a personal de ambas instituciones, y del Hospital General y la Cruz Roja, para recabar testimonios al mismo tiempo que obtuvimos los videos de las instalaciones del DIF”.

La fiscalía social determinó abrir la averiguación previa por el presunto delito de inhumación o exhumación de cadáveres en contra quien resulte responsable.

Este delito, que se califica en el artículo 243 del Código Penal de Baja California, sanciona a quien ilegítimamente destruya, mutile, oculte, sepulte, exhume o haga uso de un cadáver o restos humanos, o sustraiga o esparza las cenizas de un cadáver o restos humanos, o cometa actos de vilipendio sobre los mismos, o viole o vilipendie el lugar donde éstos se encuentren.

Como es considerado un delito menor, permite a los acusados alcanzar libertad bajo fianza ya que la norma jurídica impone penas que van de seis meses a cinco años de prisión.

Por ello, dijo el subprocurador, se realizan otras pesquisas judiciales para tratar de agregar delitos a quienes “extraviaron” el cadáver de la bebé.


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *