¡Celso Piña y su ronda Bogotá llegan a Ensenada!
En el marco de la celebración del 17 Festival de Octubre, organizado por el Gobierno del Estado a través del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC), este sábado se presentará en Ensenada Celso Piña y su Ronda Bogotá.
ICBC / A los 4vientos
Nacido en Monterrey Nuevo León un 6 de abril de 1953, el legendario músico actulamente es reconocido por ser uno de los cantantes, compositores y arreglistas que ha difundido los rítmicos géneros del vallenato y la cumbia México-colombiana.
Fue en los años 70’s que Celso Piña se enamoró del sonido del acordeón escuchando música de artistas como Alfredo Gutiérrez, Aníbal Velásquez y Aniceto Molina, grandes influencias y maestros virtuales. Fue hasta 1980 con su primera producción titulada “Ronda Bogotá” que dio inicio a una exitosa carrera que ha ido en ascenso, no sólo impulsado por el público mexicano, sino por seguidores a través del mundo.
Celso ha sido nominado al Grammy Latino por la producción “Barrio Bravo”, y a la par ha innovado en la industria musical al consolidar su estilo, haciendo fusiones con gran éxito de varios géneros musicales y ritmos (Hip Hop, Reggae, Ska, Bolero, Rock). Músico y compositor que ha llevado su música a más de 30 países con su tour “Cumbia por el Mundo”, presentándose en vivo en ciudades como: Paris, Madrid, Barcelona, Helsinki, Poznan, Réunion, Los Ángeles, Chicago, Nueva York, Toronto, Bogotá, Buenos Aires, Santiago, Lima, Caracas, Shanghai, Nyon, Sao Paulo, entre otras.
Con una trayectoria de más de 35 años, Celso Piña mueve masas por el mundo con su estilo musical y carisma.
Este sábado los ensenadenses tendrán la oportunidad de disfrutar de sus éxitos en la Plaza de las Artes, a partir de las 20:00 horas.
Los eventos del Festival de Octubre son gratuitos y no requieren de un pase de entrada. Se recomienda llegar con tiempo para ubicarse en el lugar de su preferencia. Para mayor información de las actividades y eventos del Instituto de Cultura de Baja California, visite el sitio web: http://www.icbc.gob.mx y las redes sociales Facebook CEART Ensenada/Cultura BC.