CEGIA y CETYS invitan al panel “Enogastronomía de Baja California: Presente y Futuro”

Comparte en redes sociales

Participarán empresarios y representantes de la industria gastronómica y vinícola de la Región.

Centro de Enseñanza Técnica y Superior

Ensenada, B.C., a 22 de abril de 2014.- Con el propósito de proporcionar elementos que permitan analizar la situación actual y de las tendencias de la industria de la restauración en Baja California, el Centro de Gastronomía de Investigación Avanzada, S.C. (CEGIA) y CETYS Universidad invitan al panel “Enogastronomía de Baja California: Presente y futuro” el próximo miércoles 30 de abril a las 6:00 pm en el Centro Estudiantil “Luis Fimbres Moreno” en Campus Ensenada.

El evento será gratuito y dirigido a empresarios de la industria de la hospitalidad, restauración, vinícola y turística; estudiantes, profesores y profesionales de estas áreas; así como público interesado.

Javier Plascencia, Chef y propietario de Misión19; Miguel Ángel Guerrero, Chef y propietario de La Querencia; Dr. En Enología Víctor Torres Alegre, Vinícola Torres Alegra y Familia; Leonardo González Ramírez, Vicepresidente de CANIRAC Ensenada; y Jerónimo Sáenz Pardo, Presidente de Baja Sea Food Expo y Director de Mar y Cultura del Norte, serán los panelistas participantes.

Los empresarios y representantes de estas industrias abordarán temas como: Condición de la Identidad Gastronómica de Baja California: ingredientes regionales, cocina baja-med, tendencias gastronómicas, innovación, formalidad e informalidad; Situación en la calidad del servicio de los establecimientos de restauración de Baja California; Actualidad del desarrollo humano en la industria de la restauración; y Apreciación del entorno.

El maestro Abraham Gómez Gutiérrez, co-organizador del evento, comentó que a través del Panel se busca abrir un espacio de análisis y diálogo entre los sectores involucrados para el fortalecimiento y empuje de la industria enogastronómica de Baja California.

Para asistir al Panel solo es necesario confirmar su asistencia a los correos: informes@cetys.mx,cegiasc@gmail.com y a los teléfonos 1745095 ext. 108 y 155.


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *