CEARTE celebra el Día Internacional del Teatro con la obra “Vértice Wayak”
Apoyada en el arte instalación, multimedia, performance, danza y la puesta en escena, la obra Vértice-Wayak transgrede los límites de la teatralidad para mostrarnos un fenómeno escénico a cargo de la Compañía Teatro en el Incendio que de Tijuana viene Ensenada a celebrar el Día Internacional del Teatro.
Instituto de Cultura de Baja California
Vértice-Wayak se presentará el sábado 23 de marzo a las 20:00 horas en el Foro Experimental del Centro Estatal de las Artes Ensenada (Cearte), bajo la dirección de Gilberto Corrales, cuyo concepto escénico se enmarca en el llamado teatro transgresor.
La coordinadora de Cearte, Natalia Badán Dangon, destacó la importancia de que el Día Internacional del Teatro sea celebrado con talento regional, toda vez que es una manera de impulsar el trabajo de los artistas residentes del Estado y, en el caso de Teatro en el Incendio, formados escénicamente en la Escuela de Artes de la UABC.
Indicó que la obra propone estéticamente una analogía de las limitaciones creadas, de la clasificación de las cosas, de la simplificación y la disección de los fenómenos para su entendimiento a través del plástico, el plástico como objeto, como derivado del petróleo que sustenta un modelo económico, el plástico que separa, aísla, protege, asegura, contiene.
Vértice Wayak es la historia de cinco humanos que descubren limitaciones ficcionales en el espacio físico real en el que se encuentran y limitaciones reales en sus vidas personales que se vuelven ficción.
Es la historia de cómo el ser humano necesita sentirse libre, pero que también necesita entender el universo que lo rodea, y en esa búsqueda de respuestas, se simplifica a sí mismo para su propio entendimiento.
Cinco seres humanos que son simples cosas, que son deseos y frustraciones y que harán lo posible por vencer sus miedos y luego por no detenerse hasta conseguir volar, vaciar sus memorias y ser una cosa que no tiene futuro, sólo presente.
Badán Dangon agregó que debido al discurso que maneja y a la forma de plasmarlo a la estética escénica, al argumento y otros elementos, la puesta en escena está dirigida sólo a público adulto.
El director Gilberto Corrales es Licenciado en Teatro por la Universidad Autónoma de Baja California, es uno de los directores y dramaturgos jóvenes más prometedores del Noroeste del país, y como actor ha trabajado con las compañías teatrales más importantes del Estado.
Ha actuado en 8 obras de teatro y dirigido 15 puestas en escena, de las cuales 4 son de su autoría, que lo han llevado a presentarlas en festivales y encuentros regionales, nacionales e internacionales, el Festival de Teatro Nuevo León 2012 el Festival Internacional de Teatro en las Fronteras 2009 y 2011.
También ha participado en el Novenario Teatral Óscar Liera 2010 y 2011, en el Festival Internacional de Teatro en Primavera 2011, Sinaloa y el Festival de Octubre 2011.
Los actores Miguel Rodríguez Mendoza, Gonzalo García González, Marcela Durán Mulia, Jonathan Tovar Zapata y Paulina Lechón Sánchez-Armas, son también egresados o estudiantes la Licenciatura en Teatro de la Facultad de Artes de la UABC.
La coordinadora de Cearte extendió la invitación para que el público adulto acuda a la puesta en escena Vértice-Wayak, la cual se presentará el sábado 23 de marzo a las 20:00 horas en el Foro Experimental de Cearte.