Catean presunta propiedad de Leyzaola. Sigue prófugo. Una de sus víctimas pide medidas cautelares de seguridad

Comparte en redes sociales

De acuerdo con la Agencia Fronteriza de Noticias (AFN), la presunta casa del Teniente Coronel Julián Layzaola Pérez en Tijuana fue cateada por elementos de la Guardia Estatal de Seguridad el pasado miércoles 10 de junio por la madrugada. El militar no se encontraba en la residencia.

4 Vientos / Imagen principal: Noticaribe.

Ensenada, B.C., 11 de junio 2020.- De acuerdo con el medio, un retraso de los juzgados 1 y 3 de lo Penal en la ciudad fronteriza en la entrega de la orden judicial para catear la residencia, pudo incidir en la fuga de Leyzaola antes de que se realizara el operativo, ya que existían evidencias de que el político se encontraba escondido en ese lugar.

La vivienda cateada se localiza en el fraccionamiento Corona del Mar, en la delegación de Playas de Tijuana, y presuntamente forma parte de un sitio cuyos terrenos estuvieron en disputa judicial desde hace varios años entre dos partes que alegaban su propiedad.

De acuerdo con AFN, el predio y la vivienda hoy pertenecen al abogado Jesús Quezada quien años atrás presuntamente los entregó en propiedad a Leyzaola, pero en fechas recientes el dos veces candidato a la Presidencia Municipal de Tijuana -una por el PES y otra por el PRD- manifestó públicamente que sólo rentaba el inmueble.

Al respecto, el pasado 26 de mayo circuló en redes sociales un video que contiene un audio donde presuntamente el militar y su esposa, casados por bienes mancomunados, discuten por la titularidad de una propiedad cuyo terreno fue “donado por Quezada” -se escucha decir al hombre grabado- y la casa fue objeto de un contrato de renta con “Quezada”.

Julián Leyzaola es acusado de cometer diversos delitos, entre ellos tortura certificada con el Protocolo internacional de Estambúl, en contra de varios policías municipales de Tijuana, por 60 personas que acudieron a la Fiscalía General del Estado a declarar y lograron que dos jueces penales –Juzgados 1 y 3 de Tijuana- giraran orden de aprehensión al militar y a su subaltero Gustavo Huerta Martínez,.

Este segundo personaje, capitán del ejército, está hoy preso en Tijuana.

Estuvo a punto de ingresar en mayo pasado como vocero de la Secretaría de Seguridad Pública de Tijuana hasta que sus antecedentes penales lo impidieron: perdió un juicio por abuso de autoridad que en 2008 cometió en contra de agentes de seguridad privada de Playas de Rosarito, en donde era jefe de la policía preventiva, según contó a  4 Vientos el policía y abogado José Luis Hernández Galván, víctima de tortura a manos de Leyzaola y uno de sus denunciantes desde 2011.

Hernández Gálvez muestra las lesiones que le dejó la tortura de la que fue objeto por el militar y sus subalternos en marzo del 2010 (Foto: Internet).

El agente reveló también que este día solicitó a la Comisión Estatal de los Derechos Humanos medidas cautelares de seguridad a su persona, y que en breve presentará en la misma dependencia una queja en contra de cinco partidos políticos –PAN, PRD, PRI, Movimiento Ciudadano y PES- que, afirmó, iniciaron una campaña de odio e incitación a la violencia en su contra.


Comparte en redes sociales