Castro Trenti repudia matrimonios "gay"; protesta lo hace recular

Comparte en redes sociales

El candidato de la alianza Compromiso por Baja California (PRI-PT-PVEM) a la gubernatura de Baja California, Fernando Castro Trenti, se pronunció el pasado jueves en contra de los matrimonios entre personas del mismo sexo y de que éstas adopten niños, ya que “tomarían la misma escuela” que sus padres adoptivos.

El Universal / Agencia Fronteriza de Noticias / Proceso

Sin embargo, días después Castro se retractó de lo expresado durante el cuarto debate con sus contendientes Francisco de la Vega Madrid (PAN-PRD-Panal) y Felipe Ruanova, de Movimiento Ciudadano, que fue organizado por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), en donde los candidatos se manifestaron en contra de los matrimonios homosexuales y el aborto.

Ya entrado el debate, Fernando Castro Trenti, candidato del PRI, reclamó a Francisco Vega Lamadrid estar coaligado con un partido político que aprueba los matrimonios homosexuales, refiriéndose al PRD.

“Soy padre de seis hijos; el pequeño de ellos va a cumplir tres meses. Lo que no quiero para mis hijos, lo que no quiero para los tuyos, por esa razón jamás quise aliarme, que mi partido se aliara con el partido que lo va a acompañando (a Kiko Vega) que es el que permite las bodas entre personas del mismo sexo”, manifestó.

Condenó las adopciones entre personas del mismo sexo, “con niños que van a tomar esa misma escuela”, y dijo que “el DF” (Distrito Federal) es la ciudad donde “todo lo que nosotros no queremos se hace realidad”.

Después, el panista Francisco Vega de Lamadrid se promulgó contra el aborto en menores de 12 años y condenó que Castro Trenti estuviera a favor de interrumpir la concepción de la vida.

Indignación en la web

BESO HOMOSEXUALESLos dichos del priísta causaron indignación en las redes sociales y en grupos pro defensa de los derechos de la comunidad homosexual en Baja California, que lo llamaron “ignorante” y amenazaron con retirarle el voto al “candidato homofóbico”.

El Frente Internacional por las Garantías Homosexuales en Baja California, consideró que los comentarios del debate “denotan discriminación, homofobia y traumas personales” que no serán tolerados por la comunidad gay.

Marco Antonio Kim, representante legal del organismo defensor de los derechos homosexuales en Baja California, consideró el comentario del priísta una ofensa y un atentado contra los principios de equidad y democracia

Horas después, Castro Trenti dijo a los medios de comunicación que su condena a la unión entre homosexuales en el debate del pasado 19 de junio “no fue contra el matrimonio, fue contra el PRD”. Rechazó ser homofóbico y aseguró que respeta las relaciones entre personas del mismo sexo.

“Vuelvo a ser categórico: rechazo la homofobia; dos, soy una persona que rechaza totalmente la discriminación; tres, los temas que dividen a la sociedad por su naturaleza polémica no pueden ser decididos por la autoridades si no por los ciudadanos”, sostuvo.

Castro argumentó que sólo fijo su posición sobre la preocupación de las familias de los baja californianos, “jamás hice una alusión categórica respecto a una acción pública gubernamental”.

—Entonces, ¿usted apoyaría el matrimonio entre homosexuales? —.

—Yo lo que haría como gobernador, apoyaría la decisión que tomaran los ciudadanos. Abriría el más amplio escenario de consulta lo impulsaría sin ideologizarlo.

Se disculpa Castro Trenti con comunidad Gay

EL DIABLO CASTRO TRENTIEn una reunión privada que sostuvo con integrantes de por lo menos ocho organizaciones de la comunidad lésbico-gay, el candidato del PRI a la gubernatura Fernando Castro Trenti ofreció sus disculpas a éstos y a sus familias, por si pudo “haberlos ofendido”.

Aclaró el abanderado de la Alianza “Compromiso por Baja California” que su intención, la noche del miércoles anterior, al hablar sobre el tema y señalar que “no quiero para mis hijos lo que no quiero para los tuyos”, y que en el Distrito Federal se hace “todo lo que aquí no queremos”, fue dejar clara la incongruencia del candidato de la otra alianza (Francisco Vega) y no lastimarlos ni ofenderlos.

Estableció que como gobernador debe trabajar para todas las comunidades, independientemente de que sean grupos minoritarios o mayoritarios y reiteró que “si se sintieron ofendidos” ofreció esa disculpa “no solo a ellos sino a sus familiares”, porque su intención es unir a las familias y no enfrentarlas ni generar encono.

Castro Trenti garantizó su “respeto y decisión” de que no se persiga a nadie y los llamó a trabajar juntos para generar un proceso de entendimiento en la entidad, según dijo. Negó que aquí se vaya a dar un “voto rosa” el próximo 7 de julio porque “no podemos distinguirlos por su orientación sexual”.

Reiteró que entiende que su compromiso de ser gobernador es el trabajar para todos y respetar sus derechos “y que no se les persiga por ningún motivo ni concepto”.

La reunión, dijo, fue en sus oficinas particulares, en la zona Río y el objetivo fue la de sostener un encuentro para conocer sus puntos de vista y preocupaciones. Sin arrepentirse por lo que dijo, insistió en que respeta totalmente a los integrantes de estos grupos y reiteró que le preocupa enormemente el tema del aborto.

Señaló entender que éste se acepta cuando es producto de una violación o pone en riesgo la vida de la madre, pero estableció que el tema debe ser decidido por la ciudadanía y particularmente por las mujeres.

Ofreció como gobernador, en caso de ganar, no sólo respetarlos sino entenderlos y “generar las condiciones propicias para que haya unidad; no perseguir a nadie ni hacerle víctima por su orientación sexual”.

Comunicado de la comunidad lésbica-gay en las redes sociales

¡No a l@s candidat@s HOMOFOBICOS!

MACHO HOMOFOBICOQue vivimos en una sociedad cruel e insensible, machista y homofóbica, no es una novedad, la verdadera novedad sería tener conciencia de esto y que cooperáramos para cambiar.

En la comunidad LGBTI organizada, creemos que lo que nos hacen a un@, nos lo hacen a tod@s, y por lo mismo, somos solidari@s cooperando con l@s que luchan y ayudan a l@s demás, levantando nuestra voz de protesta frente a las infamias.

Estamos cansad@s de ver barbaridades e injusticias en las noticias, lloriquear un minuto e inmediatamente seguir nuestras vidas, como si nada sucediera.

En Cocut LGBTI A.C., puedes apoyar a no permitir más injusticias, porque aun cuando nuestra orientación sexual es diferente a la hetero, y en algun@s, nuestra identidad de género, es contraria a nuestros genitales, somos personas normales y corrientes, gente como tú que se levanta por las mañanas para estudiar, para trabajar o para buscar trabajo, que tiene familia y amigos.

Somos gente que trabaja duro todos los días para vivir y dar un futuro mejor a quienes nos rodean.

Algun@s, nos consideramos más liberales, otr@s más conservadores, hay creyentes, otr@s no. Existimos quienes tenemos filosofías bien definidas, otr@s nos consideramos apolíticos… sólo que tod@s estamos preocupados e indignados por el panorama político, económico y social que vemos a nuestro alrededor.

Por la homofobia y retrograda mentalidad de quienes pretenden dirigir el destino de nuestra ciudad y Estado.

Esta situación nos hace daño a tod@s, aunque, si nos unimos, podemos cambiarla, es hora de ponerse en movimiento, hora de construir entre tod@s una sociedad mejor.

Por ello sostenemos que: Las prioridades de toda sociedad han de ser la igualdad, el progreso, la solidaridad, el libre acceso a la cultura, y el desarrollo, y el bienestar de las personas.

Existen unos derechos básicos que deben estar resguardados en esta sociedad: derecho a la vivienda, al trabajo, a la cultura, a la salud, a la educación, a la participación política, al libre desarrollo personal, y derecho al consumo de los bienes necesarios para una vida sana y feliz.

El actual funcionamiento de nuestro sistema económico y gubernamental no atiende a estas prioridades y olvida que la democracia parte del pueblo y sin embargo, la mayor parte de la clase política ni siquiera nos escucha.

Sus funciones deberían ser la de llevar nuestra voz a las instituciones, facilitando la participación política ciudadana mediante cauces directos y procurando el mayor beneficio para la sociedad, no la de enriquecerse y prosperar a nuestra costa, atendiendo tan sólo a los dictados de los grandes poderes económicos y aferrándose al poder a través del ansia y acumulación de poder en unos pocos, situación que genera desigualdad, convulsión e injusticia, lo cual conduce a la violencia, que rechazamos, pues bloquea la maquinaria social en una espiral que se consume a sí misma enriqueciendo a unos pocos y sumiendo en la pobreza y la escasez al resto hasta el colapso.

La comunidad LGBTI, también formamos parte del engranaje de una máquina social que no sabe de nuestras necesidades.

Aunque nos consideran ciudadan@s de segunda, seres invisibles, anónimos, sin nosotr@s nada de esto existiría, pues también movemos el mundo.

Si como sociedad nos unimos, exigimos y nos hacemos responsables de nuestro futuro, podremos eliminar los abusos y carencias que tod@s sufrimos.

Es necesario tener conciencia de esto y cooperar para cambiar.

¡No a l@s candidat@s HOMOFOBICOS!

Actúa, Exprésate, Reflexiona tu voto, Participa.


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *