Casi lista, la ubicación ideal para crear el primer arrecife artificial en el Norte de Baja California

Comparte en redes sociales

El buque de la Armada de México que se desea hundir en la Bahía Descanso -del municipio de Playas de Rosarito- para convertirlo en un arrecife artificial de uso recreativo y deportivo, es donado por el gobierno de México y forma parte del programa nacional de esos sitios, de los cuales actualmente existen ocho en los mares del país pero escasamente conocidos en el mundo.

Javier Cruz Aguirre / A los Cuatro Vientos

Lo anterior lo manifestó el doctor Luis Gustavo Álvarez Sánchez, investigador titular del Laboratorio de Dinámica de Sedimentos del Departamento de Oceanografía Física de la División de Oceanología, del Centro de Investigación Científica y Educación Superior de Ensenada (CICESE).

En entrevista radiofónica –programa A los Cuatro Vientos de la estación XS 92.9 FM que opera en la ciudad de Ensenada, Baja California-, el científico apuntó que el CICESE terminará, a principios del próximo año,  el estudio integral de caracterización oceanográfica en apoyo a la construcción del arrecife artificial en las costas del municipio Playas de Rosarito

Esto para cumplir con el convenio de cooperación que el CICESE firmó, el 11 de abril pasado, con la asociación Baja California Divers, organismo civil que patrocina el proyecto ante las más altas autoridades federales del país –incluida la Secretaría de Marina y el Congreso de la Unión-, que ya permitieron la donación del buque de la Armada de México ARM Uribe, con matrícula P121, que se incendió en el puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, el 28 de noviembre de 2011.

La Marina también ejecuta con cargo a su presupuesto, la limpieza del buque -hoy degradado a casco- y definirá en estos días a quién donará la embarcación, de 80 metros de eslora (largo), y cuándo se trasladará a Ensenada, Baja California, para su posterior hundimiento en la Bahía Descanso. Esto siempre y cuando la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) apruebe el proyecto.

El buque Uribe, antes del incendio de noviembre de 2011 en Lázaro Cárdenas. Hoy, se prepara para su hundimiento en Bahía Descanso, Baja California (Foto: internet).

El buque Uribe, antes del incendio de noviembre de 2011 en Lázaro Cárdenas. Hoy, se prepara para su hundimiento en Bahía Descanso, Baja California (Foto: internet).

Aparentemente, es el sitio conocido como “el pilón de azúcar”, en la Bahía Descanso, la zona en donde se asentará el primer punto de un arrecife artificial que podría generar, una vez en operación, más de seis millones de dólares y la visita de más de ocho mil buzos deportivos provenientes de todo el mundo.

El objetivo del proyecto es crear un parque recreativo, exclusivo para buzos deportivos y con dos o más barcos hundidos, y posteriormente ver la posibilidad de crear nuevos arrecifes en otros puntos localizados en los mares de Baja California.

A continuación, el audio con la entrevista al doctor Álvarez Sánchez, que se realizó el pasado miércoles 17 de julio de 2013:

https://www.4vientos.net/audio/ARRECIFEARTIFICIALJULIO2013.mp3


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *