Casi a toro pasado, empresarios de BC piden a “Kiko” Vega que pague deuda con FIDEM por 83 mdp

Comparte en redes sociales

A dos días de que concluya el mandato de Francisco Vega de Lamadrid, el sector patronal informó que el gobierno del estado debe 83 millones de pesos al Fideicomiso Empresarial (FIDEM) de Baja California, débito que al finalizar 2019 será de alrededor de 140 millones si no se cubre en octubre.

4 Vientos

Ensenada, B.C., 30 de octubre 2019.- La consecuencia de la negligencia del gobernador para pagar la deuda, dijeron los representantes de tres organismos de la iniciativa privada de Ensenada, es de que “decena de proyectos productivos y sociales se encuentran detenidos” en los cinco municipios del estado.

Carlos Ibarra Aguiar, Francisco Javier Barraza Salazar y Jaime Burciaga Miker, presidentes del Consejo Coordinador Empresarial, Consejo de Desarrollo Económico y Consejo Consultivo Económico de Ensenada, respectivamente, manifestaron conjuntamente que la actitud de Vega de Lamadrid tiene molesto al sector.

Ello porque aun conociendo el monto del impago, el gobernador no ha hecho nada por cubrirlo, sin importarle que, con su actitud, afectó a proyectos y planes de inversión de la sociedad y empresas en Tijuana, Mexicali, Ensenada, Tecate y Playas de Rosarito que se quedaron sin recursos para ponerse en práctica.

El daño es especialmente dramático para Ensenada, dijeron, porque 12 de los 83 millones no pagados corresponden a este municipio, en donde proyectos y estudios en obra pública, semaforización, vigilancia por cámaras y otros temas de seguridad pública y desarrollo social quedaron suspendidos.

Las empresas son parte del sector productivo que se ven afectadas por el débito del gobierno de BC con el FIDEM (Foto: Uniradio Informa)

“Esta situación es inaceptable si se toma en cuenta que los empleadores ya pagaron al gobierno del estado, a través del 1.8% del Impuesto Sobre Nómina, los recursos que corresponden al FIDEM”, destacaron.

En un comunicado conjunto, los empresarios recordaron que el fideicomiso es un fondo creado con la intención de consignar recursos a programas y acciones encaminadas al trabajo “en áreas de especial relevancia y beneficio para la ciudadanía”, como lo son el apoyo a la seguridad pública, el fomento a la educación y el desarrollo económico.

De acuerdo con las reglas de operación del FIDEM, en su Artículo 4, inciso B, las aportaciones del gobierno del estado al fideicomiso serán equivalentes al 5% de los ingresos que se obtengan por la recaudación del Impuesto Sobre Remuneraciones al Trabajo Personal (Impuesto Sobre Nómina).

Por ello, instaron a Francisco Vega a que gire instrucciones a la Secretaría de Finanzas para que antes de que concluya la presente administración, mañana jueves 31 de octubre, se salde el adeudo.

“Esta deuda, que corresponde a lo que va del ejercicio 2019, es del pleno conocimiento del mandatario; sin embargo, (Vega de Lamadrid) no ha mostrado la voluntad de pagar y por ello, al finalizar 2019, la deuda será de alrededor de 140 millones”, concluyeron.


Comparte en redes sociales