Casi 81 mdp el gasto máximo de partidos y candidatos a cargos de elección popular en BC este 2021

Comparte en redes sociales

 

Son 80.5 millones de pesos el tope máximo de gastos de campaña a erogar por los partidos políticos y los candidatos independientes en el proceso electoral de este año en Baja California, según acordó este día la Comisión del Régimen de Partidos Políticos y Financiamiento del Instituto Estatal de Baja California (IEEBC).

 

En la sesión virtual de hoy (Cortesía).

 

4 Vientos / Foto principal: Angélica Escobar (Forbes México)

Ensenada, B.C., Ensenada, México, jueves 18 de febrero del 2021.- En un comunicado, los comisionados informaron que, del total, 26 millones serán para la elección de gobernador, 28.6 millones para los cinco cargos a munícipes y otros 26 millones para las 17 diputaciones por mayoría.

Asimismo, el organismo informó que aprobó por unanimidad los lineamientos para el registro de candidaturas a gubernatura, munícipes y diputaciones por el principio de mayoría relativa que presentaron los partidos políticos, coaliciones y aspirantes a candidaturas independientes que hayan obtenido la constancia de porcentaje a favor para el Proceso Electoral Local Ordinario 2020-2021.

También estableció que los actores políticos que contendrán para el proceso electoral son: Coalición “Alianza va por Baja California” conformada por los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática.

Igualmente, la Coalición “Juntos Haremos Historia en Baja California” que forman los partidos políticos: del Trabajo, Verde Ecologista de México y Morena.

 

Lo que está en disputa este año en Baja California, más 8 diputaciones federales (Infobae).

Igualmente participarán de manera individual los partidos Verde Ecologista de México, del Trabajo, de Baja California, Movimiento Ciudadano, Morena, Encuentro Social de Baja California, Encuentro Solidario,  Redes Sociales Progresistas, Fuerza por México, así como los aspirantes independientes que hayan obtenido la constancia de porcentaje a favor.

A continuación, el IEE precisa: “Es importante enfatizar que estos partidos políticos y las coaliciones, se encuentran debidamente registrados ante el IEEBC y cumplieron oportunamente con la presentación de sus plataformas electorales, que fungirán como las propuestas de carácter político, económico y social que edificarán los partidos políticos y candidaturas independientes en sus declaraciones de principios, y donde describen sus programas de acción.”

En lo referente al tope máximo de gastos de campaña para la elección de las diputaciones de los 17 Distritos Electorales, la cantidad total será de 26 millones 96 mil 939.97 pesos, los cuales se distribuirán de la siguiente forma:

 

DISTRITO ELECTORAL MONTO DEL TOPE DE

GASTOS DE CAMPAÑA

I $ 1,913,406.02 M.N.
II $ 1,535,701.22 M.N.
III $ 1,213,500.87 M.N.
IV $ 1,307,669.69 M.N.
V $ 1,760,466.45 M.N.
VI $ 1,892,406.78 M.N. 
VII $ 1,283,028.10 M.N.
VIII $ 1,283,028.10 M.N.
IX $ 1,194,858.62 M.N.
X $ 1,061,418.20 M.N.
XI $ 1,419,925.93 M.N.
XII $ 1,356,560.38 M.N.
XIII $ 1,571,718.85 M.N.
XIV $ 1,792,475.96 M.N.
XV $ 2,179,999.17 M.N.
XVI $ 1,566,124.33 M.N.
TOTAL $ 26,096,939.97 M.N.

Para la elección de los cinco Munícipes, el gasto tope quedó en 28 millones 663 mil 200.63 pesos, que estarán asignados del siguiente modo:

 

MUNICIPIO MONTO DEL TOPE DE

GASTOS DE CAMPAÑA

MEXICALI $ 7,730,766.85 M.N.
TECATE $ 2,369,491.68 M.N.
TIJUANA $ 11,847,458.41 M.N.
PLAYAS DE ROSARITO $ 2,369,491.68 M.N.
ENSENADA $ 4,345,992.01 M.N.
TOTAL $ 28,663,200.63 M.N.

Finalmente, respecto al monto del tope máximo de gastos de campaña a la Gubernatura, el monto es de 26 millones 96 mil 939.97 pesos.


Comparte en redes sociales