Casas se inundan por negligencia del Ayuntamiento de Ensenada
Vecinos del fraccionamiento Villas del Real, Tercera Sección, de la ciudad de Ensenada, denunciaron que los gobiernos municipales de Enrique Pelayo Torres y Gilberto Hirata Chico no corrigieron errores urbanísticos en su colonia y con ello provocaron daños económicos importantes a los propietarios de vivienda en dos calles de la zona residencial. Hoy, pidieron al XXII Ayuntamiento su intervención y esperan que Marco Antonio Novelo resuelva definitivamente lo que sus antecesores no quisieron hacer. A continuación, la carta que entregaron A los 4 Vientos:
“Editores de a los 4 Vientos
Les entregamos fotografías, oficio y relación de firmas de los vecinos que desde hace seis años enfrentamos una problemática urbanística en las calles Daniel Córdova y Niza, del Fraccionamiento Villas del Real, Tercera Sección, en donde en épocas de lluvia sube la creciente de agua tapando la calle de banqueta a banqueta, obstaculizando el acceso peatonal.
En los años 2010 y 2011 se inundaron cuatro casas de la calle Niza. Cabe mencionar que esto se agudizó cuando sin permiso ni anuncio previo “alguien” abrió un acceso del fraccionamiento San Fernando a la Tercera Sección de Villas, conociendo de antemano que éste último es un asentamiento urbano privado.
Desconocemos quién en el Ayuntamiento de Ensenada autorizó que abrieran ese acceso vial que ahora perjudica a decenas de familias en Villas del Real III.
Anteriormente no se había presentado tanto problema como hasta la fecha.
Los vecinos hicimos dos oficios dirigidos a los ayuntamientos que presidieron Enrique Pelayo Torres y Gilberto Hirata Chico. Solicitamos que nos apoyaran con este problema. No tuvimos respuesta favorable a nuestra petición por parte de esos funcionarios municipales.
Y hace unos días, el 27 de enero de 2017, entregamos al arquitecto Gustavo Nuño, director de Control Urbano del gobierno que preside Marco Antonio Novelo, todo el expediente del problema en nuestra colonia para ver sí esta administración sí nos atiende y resuelve el grave problema urbano que padecemos. Hasta hoy lunes 30 de enero seguimos esperando una respuesta.
También hacemos mención de que la calle Niza es una calle privada y que ahí se contaba con un cerco de malla ciclónica y base de cemento, obra que quedó derruida por la creciente de agua de lluvia lo que ocasionó que se inundaran las viviendas que se encuentran a un lado de la cerca.
Hasta hoy el Ayuntamiento de Ensenada sigue sin reparar el cerco, lo que ha provocado robo a vehículos y a viviendas ya que los delincuentes usan esa vía de comunicación, antes bloqueada, como acceso a nuestro fraccionamiento.
Les agradecemos su atención y esperamos contar con su apoyo a nuestra petición”.