Carta abierta del profesor y poeta Rael Salvador al gobernador Francisco Vega

Comparte en redes sociales

Rael Salvador, quien además de poeta ha sido profesor durante más de 30 años, reclamó al gobernador Francisco Vega Lamadrid, en carta abierta, que el Gobierno del Estado haya perdido gastado o robado las aportaciones que, quincena tras quincena, hicieron los trabajadores de la educación para garantizar sus jubilaciones.

En la airada misiva, el profesor ensenadense, columnista de A los 4 Vientos (“Los perros guardianes”), ampliamente conocido por su obra literaria y por ser un constante promotor de la cultura, le reclama al gobernador que de manera abusiva e ilegal mantenga a miles de maestros que ya cumplieron más de 30 años trabajando, aún en las aulas, en algunos casos desde hace mil y hasta tres mil días, sin que el estado respete su derecho a la jubilación, a la vez que tiene trabajando sin sueldo a otros tanto profesores que cubren interinatos.

“No te apena? ¿No te genera un poco de vergüenza dejar que mueran maestros esperando lo que por Ley les corresponde?”, pregunta el profesor y poeta el mandatario panista.

Aquí la carta íntegra de Rael Salvador, de fecha 9 de mayo del 2017:

La protesta de los maestros, hoy en Ensenada (Cortesía).

CARTA ABIERTA

AL GOBERNADOR DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

Francisco Arturo Vega de Lamadrid, “Kiko”

         En un Estado plural, donde el gobierna hace –sin artificios– ejemplo de la democracia, no merece ningún respeto quien, por omisión o de manera alevosa, se encuentra por encima de la Ley, violentándola y, a la vez, desamparando a los trabajadores de la Educación. Y, para tal caso, no será necesario mencionarte la situación presente de los profesores con 30 o más años de servicio, afrenta documentada puntualmente por los medios de comunicación, así como los sindicatos magisteriales –SNTE, SETE o SIETE– y el ominoso Sistema Educativo Estatal, y pasaré a desglosar el tema central de esta misiva dirigida a la investidura de tu persona.

         ¿Habría que preguntarte, de nuevo, a quién corresponde la responsabilidad de sacar del limbo la situación de las jubilaciones en Baja California? Considero que no, que ya estás demasiado informado como para que balbucees falsas promesas, más palabras muertas que se acumulan como fardos de mentiras ensalivadas. 

         Pero más allá de eso y del agravio que todo ello significa, pesa y vulnera, lacera o deteriora la figura del los docentes, quienes ya deberían encontrarse fuera de las aulas –no “liberados”, que esa no es la ley, sino un recurso ilícito, más que indebido, surgido de una torpe desesperación administrativa, que dobla recursos económicos a partir del la utilización de interinos (los cuales esperan, en este momento, como cualquier trabajador, que les pagues), ninguneado al Servicio Profesional Docente, donde cientos de egresados de las normales esperan su alta al aprobar su examen de oposición–­, profesores, como te repito, los cuales ya deberían encontrarse puntualmente finiquitados, dando cumplimiento honroso a lo estipulado por la Ley del Trabajo, rectora de ISSSTECALI, agotado y fantasmal gracias al desmantelamiento de sus fondos en las administraciones de tu partido, el Acción Nacional, pero esa es otra historia, una francachela de fallos y desastres que luego –si existe oportunidad y no mandas partirme la madre– te puntualizaré.

     Mira, qué cosas, tomo nota que llevo 1046 días de asistir a grupo, después de cumplir cabalmente 30 años de servicio educativo –número 2061, en la trampeada Lista de Prelación, otro de tus abusos que permanecen impunes–, ya que mi alta al servicio, la que debió tomarse en cuenta para la jubilación, se fecha el 29 de octubre de 1984. ¿Insistiré en lo que ya sabes? ¿No te agobia esta cantaleta con tintes didácticos? ¿No te agota la enumeración de agravios que padecen quienes te alfabetizaron? ¿Esta misión histórica fallida?

La dirigencia gremial de los maestros, presente en los actos de protesta de sus bases (Cortesía).

           Te decía, 1046 días de asistir a grupo de manera puntual, como otros compañeros tienen, 1486, 1854, 2165, 2498, 2874, 3029… –pero fuera de Ley, por el impulso de ilegalidad que llevas a cabo, en contubernio con los que ahora se da a llamar, de manera implícita, el Gran Gobierno del Estado de Baja California, quien bajo tu responsabilidad, “Kiko” Vega, perdió, gastó o robó las aportaciones que, quincena a quincena, por 30 años (y los hoy desesperanzados que se suman) aseguraba nuestras jubilaciones… y, por si faltaba algo, ahora se desvían los recursos federales o se aprovechan de éstos para las campañas políticas y no los aplican para lo que se solicitaron: subsanar Pensiones y Jubilaciones, interinatos, infraestructura, Cultura y un largo etcétera–, por no mencionarte a los maestros que han quedado en el camino, que fallecieron en el transcurso, en la espera fallida a la que los obligaste…

         ¿No te apena? ¿No te genera un poco de vergüenza dejar que mueran maestros esperando lo que por Ley les corresponde? Al parecer, no. Estás muy ocupado llevando la rienda de tus negocios para guardar un poco de sensibilidad y respeto a quienes te pusieron en el mandato, el cual no ofrece un rostro humano, si alguna vez la política lo tuvo.

         Aquí estaremos, con la Ley en la mano.

         Aquí permaneceremos, aguardando –una vez más– tu respuesta (esperando no faltes –una vez más– a tu palabra).

         Aquí, a título personal, respaldando una serie de injusticias que afectan a mi gremio, el magisterial, el ciudadano, te doy a conocer mi Carta Abierta, esta serie de enunciaciones de las cuales me hago responsable ante tu fallida actuación.

Ensenada, Baja California, mayo 9 de 2017.

Por el servicio al compromiso educativo:

Profesor R. Salvador Vargas S.


Comparte en redes sociales