Carta Abierta Al Dr. José Manuel Mireles.
Dr. Mireles:
Es difícil decirle a un hombre de su temple lo que debiera de hacer o criticar sus actos pues a usted lo respaldan, ante todo, sus actos irreprochables y su valentía.
Su accionar lo describe a Ud. como una persona de Honor, que no soporta la vergüenza y las humillaciones en contra de sí mismo ni de su pueblo.
Pero es aún más difícil para un hombre que se juega la vida todos los días, haciendo alarde de bravura frente a la muerte como Ud. lo hace, escuchar las opiniones de terceros.
Porque esta carta trata de decirle a Ud. lo que pensamos acerca de la guerra que las y los mejores hijos de Michoacán y de México se han visto forzados a emprender en contra del crimen organizado.
Desde su levantamiento aquel 24 de febrero de 2013, hemos visto con júbilo y enorme simpatía cómo el movimiento de autodefensas fue creciendo y alcanzando altura a fuerza de tomar un municipio tras otro en el estado de Michoacán, arrancándolo del control de los Templarios.
Más tarde, vimos la trampa artera que el gobierno federal les preparó cuando se arrimó a Uds. con un garrote en una mano y un caramelo en la otra, al manifestarles su deseo de “dialogar”, en lugar de reprimirlos como es su costumbre.
Desde ese momento supimos que el gobierno federal los iba a infiltrar con testaferros a sueldo, y que iba a meter la cuña entre los líderes del movimiento ofreciendo dinero y canonjías. Y parece que esta estrategia en parte le ha venido funcionando.
Nosotros sabemos que Uds. enfrentan una serpiente de siete cabezas: el narcotráfico es una empresa que no sería posible sin la participación de personajes de las más altas esferas económicas y políticas. Tanto es así que nosotros decimos: “NARCO, GOBIERNO Y PATRÓN: SON UN SÓLO CABRÓN”
Quien se enfrenta al crimen organizado lo hace a sectores muy poderosos del gobierno federal y de los hombres más ricos de México. Son inseparables. No es posible decir que el pleito es con los criminales pero no con el gobierno. Dentro de las esferas institucionales de México, entonces, no encontrará usted jamás aliados. Con la gente del dinero tampoco. Todo trato con el gobierno es infructuoso.
Pero si usted llamara a un Movimiento Nacional en el que tuviera cabida todo mexicano y mexicana, jóvenes, trabajadores, amas de casa, pueblos indígenas: todo aquel que esté de acuerdo en apoyar a las Autodefensas Michoacanas, usted estaría generando una fuerza política enorme, un FRENTE DE LUCHA donde concurran personas de toda condición económica y social que estuviera de acuerdo por lo menos en dos puntos:
I) No al desarme de las Autodefensas y policías y guardias comunitarias. El pueblo tiene el derecho de permanecer armado mientras el Estado es incapaz de garantizar seguridad, esto es, de acabar con las bandas delincuenciales y con sus cómplices en el gobierno
II) La libertad de todos los autodefensas presos de Michoacán y los policías comunitarios de Guerrero, entre ellos la comandante comunitaria Nestora Salgado.
Usted encontrará aliados incondicionales en la gente del pueblo raso, entre los humildes, los explotados, los pueblos indígenas de Michoacán y del Mundo, se dará cuenta de que tiene amigas y amigos entre los de hasta abajo porque a ellos los chinga todo mundo: los narcos, el gobierno federal, los banqueros y los patrones, los nuevos “Amos” de México.
Allá mismo en Michoacán, tiene usted un hermoso ejemplo de dignidad y rebeldía en los comuneros de Cherán, Ostula y tantos otros pueblos.
Hace 20 años el EZLN en Chiapas nos enseñó a los pobres un nuevo modo de luchar: creando territorios autónomos.
Las Policías Comunitarias de los pueblos indígenas de Guerrero son el resultado de estos modos nuevos de enfrentar el horror capitalista, la horrenda deshumanización que nos lleva cada vez más a la barbarie.
Finalmente, hacemos votos por el movimiento de Autodefensas, para que sepan sortear las enormes dificultades que enfrentan en nombre de la Libertad, la Justicia y la Dignidad.
En cuanto a nosotros, viva seguro de contar con nuestro apoyo incondicional en la medida de nuestras fuerzas.
Envía tu firma al siguiente correo:
freenestora@gmail.com (Comité Nestora Libre, México).
Página del Comité Nestora Libre: http://freenestora.wix.com/comite-nestora-libre
Mayo 2014.
FIRMAS:
Comité Nestora Libre, Saira Rodríguez, Genaro Flores, Cuauhtémoc Ruiz, Tomás Holguin, Eréndira Munguía, Camilo Ruíz.