Caracol celebra el Día Internacional de los Museos
La comunidad museística mundial celebrará el Día Internacional de los Museos el próximo 18 de mayo de 2017, festejo al cual se une Caracol Museo de Ciencias por segundo año consecutivo.
A los Cuatro Vientos / Jennifer Aparicio Ortíz / Caracol / Foto principal: El Vigía.
Ensenada, B.C., 16 de mayo del 2017.- El tema seleccionado para el 2017 es “Museos e historias controvertidas: decir lo indecible en los museos”.
La trama resalta el papel de los museos que, poniéndose al servicio de la sociedad, pueden convertirse en centros de pacificación de las relaciones entre las comunidades, dijo la licenciada María Antonia Martínez Chávez, directora ejecutiva de Caracol.
Igualmente, pone de relieve cómo la aceptación de un contexto en conflicto constituye un primer paso para imaginar un futuro común bajo el signo de la reconciliación, agregó la licenciada María Alejandra Sánchez Vázquez, coordinadora de la Comisión de Museografía de Caracol.
Manifestaron que Caracol participa enfocando las actividades, direccionándolas en torno a decir lo indecible, profundizando en las problemáticas ambientales que están afectando al planeta Tierra.
“Las salas de exposición serán tomadas para extender una invitación a ver los espacios de otra manera, abrir los ojos y reflexionar ante las acciones que hemos olvidado realizar”, destacó Martínez.
Por su parte, Sánchez Vázquez informó: “Contaremos con la participación de cuatro especialistas que, a través de su destacada experiencia y labor en la materia, nos hablarán sobre la situación actual del agua, la contaminación lumínica y qué está pasando actualmente en los polos”.
Recalcaron que el acceso a las actividades en el marco del Día Internacional de los Museos será gratuito.

La presentación del programa de actividades (Cortesía)
Las actividades inician a las 10 de la mañana con una visita escolar que dará pie a la inauguración de un espacio en blanco, en el cual se creará un mural colectivo. Esta actividad será coordinada por la licenciada Mariela Ortiz Guevara, Directora del Instituto Ortiz Guevara, A.C., así como por el muralista Christopher Delgadillo “Dual”, quien cuenta con gran experiencia trabajando con jóvenes. El tema será El Muralismo.
El segundo bloque de actividades se concentrará en la tarde -a las 18 horas- con la conferencia impartida por la Doctora María Alejandra Sánchez Vázquez, quien platicará acerca del contexto y la perspectiva de dónde partir para entender el tema que el Consejo Internacional de Museos (ICOM, por sus siglas en inglés) propone este año.
A las 7 de la tarde estará presente el Dr. Loic Barbara, de recién ingreso al Instituto de Investigaciones Oceanológicas de la Universidad Autónoma de Baja California (IIO-UABC), con la charla “Polos en peligro”.
Más tarde, el Dr. Fernando Ávila Castro hablará de “El Lado Obscuro de la Luz”.
Las actividades concluirán con la presencia de la Dra. Mariana Villada Canela, una investigadora especialista en el tema del agua, quien hablará de cómo éste recurso natural vive una situación delicada que le compete resolver a toda la ciudadanía.
Para cerrar actividades habrá tiempo de convivencia con los expertos. Los interesados tendrán oportunidad de profundizar en las posturas e idearios que surjan de estas conferencias.
Para mayor información, se pueden dirigir al correo electrónico: comunicacion@caracol.org.mx, o en redes sociales “Caracol Museo de Ciencias”.