Campesinos instalan plantón permanente en Secretaría federal de Economía.
Protestan por la negativa del gobierno a respaldar económicamente más de 290 proyectos agrícolas productivos en 22 estados de la república.
Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas
Cerca de dos mil integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) de Hidalgo, Jalisco, Morelos y otros estados se “plantaron” de manera permanente en las afueras de la Secretaría de Economía federal desde la mañana del lunes en protesta por la campaña de difamación emprendida en su contra por parte del Instituto Nacional de Economía Social y Solidaria (Inaes) con el fin de tener un pretexto para rechazar 293 solicitudes de proyectos en beneficio de igual número de grupos de 22 entidades.
Dichos proyectos son por un monto de 109 millones de pesos según reveló en entrevista Álvaro López Ríos, secretario general de la UNTA a nivel nacional.
Según el líder campesino, los funcionarios y técnicos del Inaes sustentándose en mentiras y difamaciones contra la UNTA pretenden rechazar las solicitudes de los proyectos ingresados a esa dependencia.
“Se ha hecho una campaña de difamación de descalificación y además se ha actuado perversamente en contra de la organización para generarle dictámenes negativos y evitarnos el acceso a recursos de los programas que tiene el Inaes”
Agregó que primero se argumentó que “ había una revisión de lo ejecutado el año pasado porque había muchas anomalías”
Entre ellas “que había proyectos que no se han ejecutado; que hay proyectos que se le cobraron a la gente ; que le quitamos la mitad a la gente” explicó López.
“La posición de la organización fue que si teníamos anomalías retiraríamos nuestras demandas pero si no había que entonces tuviéramos el acceso a los recursos a los que teníamos derecho”.
Álvaro López puntualizó que a pesar de que “ no nos han probado que de parte de nuestro grupo o nuestra gente hay anomalías” los dictámenes técnicos así como los normativos que se han hecho con nuestros demandantes “ la mayoría han sido calificados de manera negativa”.
“Por lo que decimos que hay una campaña de negación a lo que tenemos derecho” reiteró el activista.
De igual forma reiteró que en caso de que no haya solución al conflicto los campamentos instalados por grupos de campesinos de la UNTA de 22 estados permanecerán en plantón indefinido en la SE.
De igual forma se darán inicio a movilizaciones y plantones en las afueras de las delegaciones estatales de la SE.