California legaliza consumo de marihuana
Con la marihuana las encuestas sí dieron en el blanco. Los californianos dieron luz verde a la legalización de la droga blanda a través de la Proposición 64, lo que significará un incremento de la regulación de la sustancia y potencialmente millones de dólares para las arcas del estado en concepto de impuestos.
El Mundo
Con la aprobación de la medida, será legal para adultos mayores de 21 años consumir, plantar y vender marihuana. Esas actividades comerciales quedarán reguladas por las autoridades con un impuesto del 15 por ciento y un cargo adicional de 9,25 dólares por onza.
No se podrá, sin embargo, fumar en la calle o en recintos públicos, sujeto a una multa de 100 dólares para los que no respeten la norma. Además, se reducirá la pena por vender la droga de forma ilegal, una reducción de los cuatro años de prisión estatal actual, a seis meses entre rejas en una cárcel del condado.

Tienda donde se comercializa cannabis en Lakewood, Colorado
El resultado es una gran noticia para los empresarios que han apostado fuerte por la medida desde el principio. De acuerdo a diversas fuentes, el negocio del cannabis generará 7.600 millones de dólares al año en ventas directas a consumidores hasta 2020. Eso sin contar con otras vías indirectas de ingresos como camisetas o souvenirs.
El estado de Massachusetts también ha legalizado la marihuana, mientras que Florida y North Dakota aprobaron su uso para fines médicos, sumándose a una larga lista de estados donde la sustancia ya forma parte del ecosistema. La aprobación en California, sin embargo, podría tener un mayor impacto a nivel nacional y acabar con las leyes federales que prohíben su consumo.
Fuente: http://www.elmundo.es/internacional/2016/11/09/5822ba38268e3e38518b460c.html