Cabildo de Tecate revoca contrato a Iberparking que privatiza servicio de parquímetros
Por mayoría absoluta el Cabildo de Tecate que preside la alcaldesa Nereida Fuentes González, aprobó ayer viernes 2 de junio la revocación del convenio celebrado entre el XXI ayuntamiento y el Proyecto de Asociación Pública Privada en materia de Movilidad Urbana en control del estacionamiento en vía pública municipal a través de los parquímetros.
Olga Alicia Aragón/ A los 4 Vientos
En la sesión extraordinaria de Cabildo, se declaró sin efecto el contrato que realizó la anterior administración el 13 de septiembre del 2016, con la empresa Iberparking, S.A. de C.V.
El argumento fundamental para revocar el contrato se debió al rechazo social por parte de la comunidad tecatense, con la instalación de parqímetros y/o estacionómetros dentro del primer cuadro de la ciudad, informó la dirección de comunicación social del ayuntamiento.
“El Cabildo de Tecate, tuvo a bien conformar una comisión, la cual se encargó de realizar un análisis exhaustivo de dicho proyecto, el cual abarcó desde la integración del expediente del proyecto de Asociación Público Privada en materia de estacionómetros y/o parquímetros, hasta la conclusión en la designación de la empresa Iberparking, S.A. de C.V., habiendo encontrado diversas irregularidades que afectan al interés público que en este caso resulta ser la ciudadanía tecatense”, indicó el ayuntamiento en comunicado de prensa

El municipio volverá al sistema anterior de cobro en los estacionómetros de Tecate
En ese sentido, agrega el comunicado, dicha comisión emitió un dictamen en el cual se detallan todas y cada una de las inconsistencias en la celebración de dicho contrato y a efecto de salvaguardar el interés público de este municipio, el Cabildo de Tecate decidió aprobar dicho dictamen e instruir a diversas dependencias del Ayuntamiento con la finalidad de que la ciudadanía esté debidamente informada de que los parquímetros y/o estacionómetros no se encuentran en funcionamiento y que no deberán de pagar cantidad alguna por dicho servicio.
Asimismo, se instruyó a Tesorería Municipal para efecto de que retome el servicio como se venía realizando hasta antes de la celebración del proyecto que fue revocado, esto con la intención de no afectar el interés público.
Tecate rechazó también la privatización de la recolección de basura
Cabe mencionar que hace medio año, el 13 de enero de 2017, el Cabildo de Tecate también decidió por unanimidad, revocar el contrato de tipo Asociación Público-Privada (APP) con la Empresa Técnicas Medioambientales de México, S.A. de C.V. (Tecmed), que operaría el servicio de recolección de basura, según convenio realizado entre la empresa y la anterior administración municipal, por un costo de 800 millones de pesos a 25 años.
Los ediles de Tecate, al aprobar por unanimidad el dictamen de La Comisión de Gobernación, Legislación y Migración consideraron, tras un análisis exhaustivo, que el acuerdo con Tecmed era financieramente insostebible para el gobierno municipal, por lo que se determinó rescindirlo, tomando como prioridad la viabilidad, factibilidad y costo-beneficio de la empresa.

La alcadesa Nereida Fuentes González con todos los integrantes del Cabildo del Ayuntamiento de Tecate
Enfatizaron los ediles que el ayuntamiento cuenta con personal personal capacitado y equipamiento necesario para que sea el Municipio el que brinde el servicio público de recolección de basura.