Cabildo de Ensenada aprueba exhorto al gobernador Vega para que vete resolución a favor de Rosarito
Muy lenta la reacción de cabildo ensenadese que este jueves decidió exhortar al gobernador Francisco Vega Lamadrid, para que vete la resolución del Congreso del Estado que el pasado 28 de septiembre aprobó el dictamen a favor de Playas de Rosarito sobre la jurisdicción de más de 16 mil hectáreas disputadas en un largo conflicto territorial contra el municipio de Ensenada.
Olga Alicia Aragón /A los 4 Vientos
El acuerdo del Cabildo se emite 48 horas después que en el propio secretario de Gobierno, Francisco Rueda, anunció al concluir el acto del mensaje político del 3er informe de Gobierno, que el jefe del ejecutivo estatal no vetará el dictamen del Congreso que favorece a Rosarito.
Apenas este jueves 6 de octubre –ocho días después del dictamen aprobado con el voto de 20 legisladores a favor y tres en contra-, en sesión plenaria el Cabildo aprobó un punto de acuerdo “por urgente y obvia resolución” relativo a exhortar al gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid, “para que vete la resolución emitida referente al conflicto territorial entre los ayuntamientos de Ensenada y Playas de Rosarito”.
El alcalde Gilberto Hirata dijo que el mandatario estatal está facultado para negar la sanción y realizar observaciones al dictamen 137 emitido por la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales de la XXI Legislatura del Congreso del Estado.
Hirata también hizo un reconocimiento ‘a la voluntad y el trabajo en equipo de los ediles por hacer un frente común y respaldar la lucha por el territorio norte de Ensenada, ante la falta de responsabilidad de los ex diputados locales a la hora de tomar una determinación en el tema’ “.
Jaime Zepeda Ávalos, el regidor promotor de dicho punto de acuerdo, subrayó que el Ayuntamiento de Ensenada cumplió conforme a derecho con el proceso legal iniciado por el conflicto territorial, mientras que Playas de Rosarito quedó sin medios de convicción.
Es incorrecto e injusto que la desincorporación de Playas de Rosarito haya sido del territorio de Tijuana y que haya afectado al patrimonio de los ensenadenses. Es una verdadera falta de responsabilidad de los legisladores que hayan llevado a cabo un dictamen de una manera arbitraria, dándole más importancia a los intereses políticos y personales, sin pensar en la afectación que esto conlleva a la sociedad de este municipio de Ensenada”, afirmó el edil.

Hugo Torres Chabert, fundador y exalcalde de Playas de Rosarito, dueño del hotel Rosarito Beach y de extensos terrenos, es uno de los principales beneficiados con el dictamente legislativo sobre el conflicto territorial (Foto: Alejandro Tamayo/San Diego Red)
Jaime Zepeda puntualizó que con base en el artículo 34 de la Constitución Política del Estado de Baja California, el titular del Poder Ejecutivo considera conveniente hacer observaciones a un proyecto aprobado por el Congreso, podrá negarle su sanción y devolverlo a la Legislatura dentro de los 15 días siguientes a aquel en que se haga saber, o para que tomadas en consideración, se examine y se discuta de nuevo.
Tras dar lectura al punto de acuerdo, el pleno del Cabildo aprobó dicho exhorto y que este sea turnado a la Secretaría General del Ayuntamiento para que notifique lo antes posible al gobernador del Estado, Francisco Arturo Vega de Lamadrid.
Cabe recordar que desde el pasado 29 de septiembre, el regidor Gilberto Bernardino Sánchez Martínez solicitó al alcalde Gilberto Hirata que convocara de emergencia a una sesión extraordinaria del Cabildo, para trazar una estrategia que permita impedir que se decrete el dictamen del Congreso que “despoja a Ensenada de considerable territorio”.
El regidor del Partido Estatal de Baja Califorinia propuso tambien que el Cabildo en Pleno se trasladara de inmediao al palacio de Gobierno en Mexicali, para pedirle al Gobernador que haciendo uso de sus facultades ejerza el veto para que el decreto no sea publicado en el Periódico Oficial.
Asimismo planteó que fuesen declaradas personas “non gratas” para Ensenada los 20 diputados locales que aprobaron el dictamen que “despoja a nuestro municipio” de los terrenos en disputa.
Tuvieron que transcurrir ocho días, para que finalmente el alcalde convocara a sesión plenaria del Cabildo y que éste se pronunciara por un exhorto al gobernador, cuando el jefe del ejecutivo ya ha manifestado a través del secretario de Gobierno que será “respetuoso” y no vetará la decisión del Congreso local.
En tanto, según informó el presidente municipal Gilberto Hirata, se espera que el ex magistrado de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Genaro Góngora Pimentel asesore juridicamente al equipo de abogados del ayuntamiento en la presentación del juicio de controversia constitucional contra el dictamen aprobado por los legisladores locales.