Buscan apoyo para infraestructura de mejora vial que ayude a discapacitados en BC

Comparte en redes sociales

Los diputados Rocío López Gorosave y Héctor Mares Cossío presentaron un Punto de Acuerdo en el Pleno del Congreso del Estado, para que se construya infraestructura en edificios y vía pública para personas con discapacidad.

Congreso de BC

Mexicali, Baja California, a 18 de febrero de 2019.- Durante la pasada Sesión del Congreso del Estado, la Diputada Rocío López Gorosave y el Diputado Héctor Irineo Mares Cossío presentaron un Punto de Acuerdo  para que se haga un exhorto a los Presidentes Municipales de Mexicali, Tijuana, Ensenada, Tecate y Playas de Rosarito, a fin de que se dé cumplimiento a la normatividad que dispone la instalación de accesos adecuados en los edificios y vías públicas.

Esto a fin de permitir la movilidad de las personas con alguna discapacidad y se incluya en su presupuesto de egresos una partida específica para realizar esas instalaciones y su acondicionamiento.

El Diputado Héctor Mares Cossío expuso que el Artículo primero Constitucional establece la igualdad para todas las personas en el goce de los derechos humanos, refiriéndose en forma incluyente en su último párrafo que queda prohibida cualquier forma de discriminación, entre otras, por cuestiones de discapacidad.

Por su parte la Legisladora Rocío López Gorosave mencionó que en la entidad se  promulgó la Ley para las Personas con Discapacidad en el Estado de Baja California, que en su primer numeral dispone:

Personas con capacidades diferentes en Baja California (Fotos: Cortesía).

“Es reglamentaria del Artículo 1ro de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, tener por objeto el respeto, protección y cumplimiento de las medidas y acciones que contribuyan al desarrollo integral de las personas con discapacidad, procurando su bienestar físico y mental, así como la igualdad de oportunidades en sus actividades, fortaleciendo el entorno donde se desenvuelven”.

Los dos diputados manifestaron que esta situación ha sido una queja constante expuesta en los medios de comunicación.

Ambos recordaron que la inconformidad es porque algunos edificios públicos carecen totalmente de las instalaciones necesarias para que los discapacitados puedan acceder, y en otros casos porque las instalaciones edificadas no reúnen los requerimientos y características necesarias para cumplir eficazmente con su finalidad.

Tanto la Diputada Rocío López Gorosave como el Diputado Héctor Mares Cossío, mencionaron que este Punto de Acuerdo es resultado de las reuniones que han tenido con Organismos de la Sociedad Civil que atienden el tema de discapacidad, con quienes continuarán trabajado muy de cerca buscando obtener resultados tangibles en este tema tan sensible para la sociedad.


Comparte en redes sociales