Brinda el CETYS múltiples opciones para vivir experiencia en el extranjero
La institución ofrece programas de largo y corto plazo para alumnos de los tres niveles educativos.
Licenciada Anahí Ornelas Ley*
Ensenada B.C., a 20 de febrero de 2013.- Gracias a su fuerte impulso hacia la internacionalización, CETYS Universidad ofrece a los alumnos diversas oportunidades de enriquecer su formación a través de una visión global que les permita convertirse en profesionistas competitivos, aptos para enfrentarse a los retos que supone el mundo actual. Así lo informó el Dr. Scott Venezia Corral, Director del Colegio de Administración y Negocios de la institución, quien además promueve activamente las relaciones con universidades extranjeras, principalmente en India.
Tan sólo en el 2012, 105 alumnos se encontraron formando parte del programa de Doble Grado, una de las opciones de internacionalización que ofrece el CETYS, con la cual el estudiante egresa con estudios validados tanto en México como en Estados Unidos.
A esta modalidad se unen los intercambios académicos, cursos intersemestrales, visitas internacionales, estadías lingüísticas, viajes de estudio, programas de invierno y verano, estadías profesionales y las áreas de concentración en el extranjero, como opciones para aquellos que desean vivir una experiencia internacional.
Además, la universidad promueve el enfoque dentro de sus mismos campus, al recibir a profesores y estudiantes extranjeros, a través de los cursos que se imparten y mediante otras iniciativas que favorecen a los alumnos.
Durante el 2012, la institución contó con más de 15 profesores extranjeros que impartieron clases en sus campus.
El Dr. Venezia explicó que las diversas modalidades atienden a las diferentes necesidades de los alumnos; les permite elegir entre estancias largas y cortas, o permanecer en su ciudad, sin dejar de vivir la experiencia internacional.
Como ejemplo, citó a un grupo de 11 bachilleres del Sistema, quienes el mes pasado volvieron de la India. Durante el viaje asistieron a clases magistrales con expertos en historia, economía y cultura de diversos países; visitaron empresas e industrias, centros culturales y sitios históricos; y participación en festivales hindúes y en proyectos de servicio comunitario.
Venezia Corral mencionó que en el caso de los intercambios, la colegiatura se paga en CETYS; mientras tanto, en los viajes más cortos y gracias a los convenios con que cuenta la institución, los cursos generalmente resultan gratuitos, habiendo que pagar sólo viáticos.
El Director recordó que CETYS mantiene acuerdos con universidades en Asia, Australia, Canadá, Estados Unidos, Europa y Sudamérica; además recalcó que las oportunidades en el extranjero están disponibles para alumnos de los tres niveles que ofrece el CETYS.
APEC tendrá nueva mesa directiva
El Ingeniero Octavio Jiménez Bustillos comparte logros y resultados de su gestión.
Ensenada B.C., a 20 de febrero de 2013.- Mañana 21 de febrero, la Asociación de Profesionistas Egresados de CETYS Universidad (APEC), Capítulo Ensenada, tomará protesta a la nueva Mesa Directiva 2013-2015, con el objetivo de continuar la labor de cohesión entre los egresados de esta institución, tal y como lo venía haciendo la Mesa Directiva saliente, presidida por el Ing. Octavio Jiménez Bustillos. Así lo dio a conocer Diana Ojeda Salazar, coordinadora de Exalumnos, Campus Ensenada.
Ojeda Salazar informó que la APEC tiene como propósito impulsar el desarrollo permanente de los egresados, manteniendo y acrecentando los valores que su Alma Máter les inculcó, con el fin de lograr mejores profesionistas, mejores ciudadanos y sobre todo mejores seres humanos en todas sus dimensiones.
Desde la fundación del Capítulo Ensenada en 2008, los egresados de este Campus, miembros de la Asociación, han estrechado relaciones con la comunidad y los estudiantes universitarios cercanos a egresar, pues creen fervientemente que a través de la vinculación es como formarán alianzas que permitan el desarrollo económico y social de la región.
Por su parte, Jiménez Bustillos, egresado de Ingeniería en Ciencias Computacionales generación 88, comentó que unas de las acciones más relevantes de la gestión que preside hasta hoy fue dar a conocer a la comunidad CETYS las funciones de la Asociación, pues se trata de un organismo relativamente joven.
“Durante estos tres años, en la APEC realizamos eventos de carácter académico y participamos en los organizados por nuestra alma máter; tuvimos presencia en el Consejo del Instituto Educativo Noroeste, A. C. (IENAC), Capítulo Ensenada; y procuramos el enriquecimiento de nuestros miembros a través de la participación de expertos, impartiendo temas de relevancia actual en las sesiones ordinarias que celebramos bimestralmente”, expresó el actual presidente de APEC.
Lo anterior fue posible, gracias a la contribución y esfuerzo de los integrantes de la Mesa Directiva 2011-2013: ICC Octavio Jiménez Bustillos, Presidente; IIP Adolfo Alva Pacheco, Vicepresidente; LAE Edgar Alejandro Hernández González, Secretario; IIP Martha Olimpia Flores Rivera, Tesorero; IIP José Francisco Pérez Bañuelos, LNI Alfredo Barreras Araujo y IIP Roxana Gutiérrez de León, como Vocales.
Finalmente, la coordinadora de Exalumnos, Diana Ojeda Salazar, invita a los egresados de CETYS Universidad a participar en la Ceremonia de Toma de Protesta de la Mesa Directiva APEC 2013-2015, misma que se llevará a cabo el jueves 21 de febrero a las 7:00 pm en el Centro Estudiantil “Luis Fimbres Moreno”. Los egresados que asumirán el cargo son: MED Margarita Ruiz Sández, Presidente; IIP Silvia Guerra Pérez, Vicepresidente; LNI Adriana Martínez, Secretaria; IIN Ricardo Lerma González; Tesorero; MAD Tonatiuh Bravo Armenta, IIP Iván Gómez Contreras y MAD Iván Nolasco Cruz, como vocales.
En más de 50 años de trayectoria educativa, CETYS Universidad han entregado a la comunidad más de 29 mil egresados, quienes desde distintos niveles y sectores de la economía y sociedad contribuyen decididamente en el desarrollo del país y del mundo.