Bonilla ya sentenció: “politiquerías”, la acusación penal en contra de Pérez Rico
“¡Son politiquerías!”, sentenció el gobernador de Baja California Jaime Bonilla Valdez al referirse a la denuncia penal que empresarios del sector médico en Ensenada presentaron, por el delito de fraude, en contra del Secretario Estatal de Salud –Alonso Oscar Pérez Rico– el pasado 17 de agosto.

¿Mensaje subliminal? (Imagen: captura de pañtalla / Plex)
4 Vientos / Foto principal: La Jornada BC
Ensenada, B.C., México, a 28 de agosto del 2020.- En su presentación televisiva de ayer, el mandatario dijo:
“Pérez Rico tiene toda mi confianza; ¡esas son politiquerías!; eso va a pasar en todas las campañas. ¿Tres años después? ¡Por favor! (…) No me hacen ni cosquillas”
Y reveló el origen del presunto ataque en su contra:
“Y fíjense quién levanta la denuncia. Nada más y nada menos que el abogado más corrupto del estado, (Enrique) Acosta Fregoso. ¿Se acuerdan de él? De triste memoria, que fue el candidato del PRI (a la gubernatura) y que por un punto no pierden el registro. Ese fue el abogado, nomás (sic) para que el doctor no se sienta tan mal. Ese abogado no ha tenido más que puras ilegalidades, casinos chuecos que le hemos cerrado todos; es el abogado de Anapromex, de todas las causas corruptas. Ahí lo tienen”.

Enrique Acosta, el político que -según Bonilla- está detrás del “ataque” al mandatario y al ex-funcionario del IMSS en Baja California (Imagen: Hiptex).
Por su parte Alonso Pérez rechazó y calificó de “falsas” las acusaciones judiciales hechas en su contra por los empresarios Ramón Alejandro Treviño Avalos, Alejandro Treviño Fisher y David Galván Torres, dueños de las empresas Hemodiálisis del Noroeste y Atención y Diagnóstico de Salud, a quienes el funcionario estatal presuntamente defraudó 61 mil 120 dólares -casi 1.3 millones de pesos- a cambio de una subrogación de servicios de hemodiálisis del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
En la transmisión, Alonso Pérez afirmó que la denuncia no lo altera y que ninguna autoridad ministerial se ha contactado con él para atender el expediente, pero indicó que en caso de que eso suceda se presentará a declarar lo que a derecho le corresponda.
Otro presunto defraudador, Miguel Ángel Ruvalcaba Molina quien aceptó haber trabajado en las oficinas estatales del Instituto Mexicano del Seguro hasta 2018, declaró a medios de Tijuana que en breve ofrecerá una respuesta por escrito a las acusaciones de los empresarios porteños.
INFORMACIÓN DE CONTEXTO:
https://www.4vientos.net/2020/08/26/alonso-perez-rico-se-suma-a-los-escandalos-del-gobierno-de-bc-lo-acusan-de-fraude-por-moches/