Bonilla y su verdad: precisa su relación con Maldonado, ataca a Marina del Pilar y a Morena, y revela lo que pidió AMLO en el caso de la periodista; mientras, la FGE revela primeras hipótesis de los asesinatos

Comparte en redes sociales

 

 

Para la Fiscalía General del Estado (FGE), el homicidio doloso de la periodista Lourdes Maldonado no está vinculado ni a su labor periodística ni al litigio laboral que desde 2013 sostenía con una empresa del ex gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez.

 

El reportero gráfico independiente Margarito Martínez (Foto AD Noticias).

 

Javier Cruz Aguirre / 4 Vientos / Foto destacada: Jaime Bonilla; los motivos del lobo (Cuartoscuro)

Ensenada, B.C., México, martes 25 de enero del 2021.- Y en el caso del reportero gráfico Margarito Martínez Esquivel, sospecha que su asesinato agravado está relacionado con una venganza de miembros del llamado “crimen organizado”.

El fiscal Iván Carpio Sánchez además solicitó una consulta a la Fiscalía General de la República (FGR) para tratar de encuadrar la investigación en el delito “contra la libertad de prensa”.

Las declaraciones del inspector se dieron poco antes de que el abogado de la periodista ultimada, Eduardo Edmar Pérez Castro, expresara temer por su vida luego de la muerte violenta de su representada.

 

“Si Lourdes, que era periodista y le pidió apoyo al presidente (Andrés Manuel López Obrador), no al vecino, fue asesinada, ¿qué puede esperar un abogado?”, declaró a medios de comunicación en Tijuana.

 

También destacaron este día las declaraciones que Jaime Bonilla Valdez hizo a Enrique Hernández Alcázar, periodista, director y conductor de El Weso en W Radio, Ciudad de México.

En ellas, el morenista hizo más evidente la pugna política que sostiene en Baja California al citar la toma de “decisiones equivocadas”, la “desorganización” administrativa y la frivolidad de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, como las causas de que, en tan sólo tres meses, la entidad se sumergió en la “ingobernabilidad”, el aumento de la violencia y la inseguridad, males que culminaron en el asesinato de Martínez y Maldonado.

 

La mandataria morenista en uno de sus videos en facebook (Imagen en tjcomunica.com).

 

“Gobernar no es estar haciendo tick tocks; no es nada más estar en face (Facebook). Hay que ir a las colonias, hay que meterse al sur profundo de Baja California, hay que hablar con el pueblo. Si no se entiende eso y sólo queremos estar haciendo videos y mandar recaditos por el face o el twitter, pues eso es lo que pasa con un estado. Y no lo digo yo, lo dice el pueblo.”

Igualmente reveló detalles del conflicto laboral que por espacio de ocho años sostuvo con Lourdes Maldonado:

1.- La periodista no era empleada de su empresa de comunicación –Media Sport de México, S.A. de C.V., comercialmente conocida como Primer Sistema de Noticias (PSN) en Tijuana-, ya que ella compraba espacio en la compañía a cambio de monetizar su programa mediante contratos privados de publicidad, por lo que nunca se estableció entre ellos una relación laboral de “patrón y empleada” y no hubo “despido”.

2.- El conflicto inició cuando los directivos de PSN optaron por cancelar el contrato con Maldonado –no reveló los motivos- y ésta alegó que eso la perjudicaba, ya que tenía acuerdos de publicidad vigentes que no podría cobrar.

3.- Desde que arrancó el pleito, Media Sport de México perdió un primer laudo, pero ganó el segundo; luego, Maldonado ganó el tercero pero por diversas apelaciones éste último se alargó a cuatro instancias.

4.- El juicio laboral seguía vigente al momento del asesinato de la periodista. Esto era así porque si bien recientemente la empresa perdió un laudo que permitió el embargo precautorio de bienes a favor de Maldonado, existía un juicio de amparo vigente que impedía el fin del litigio.

 

Bonilla y Maldonado, la confrontación (cincombc.info).

 

“Sí, ella tenía un lado, pero no era definitivo porque hay un amparo de por medio. Y nos amparamos no para pagarle los 400 mil o 500 mil pesos que reclamaba; simplemente para defender los derechos de la empresa. De hecho se hizo el depósito de ese dinero en los juzgados. Ahí está porque creíamos que a final de cuenta se iba a ganar”, explicó.

En la entrevista, Bonilla Valdez también aceptó que tal y como lo determinó el presidente Andrés Manuel López Obrador cuando Lourdes Maldonado se presentó en “la mañanera”, el titular de Comunicación Social de la Presidencia entabló comunicación directa con él para conocer el problema.

“Jesús Ramírez sí me buscó. Le informé como se siguió el trámite. Nos pidió que no se actuara con impunidad y que actuáramos de manera correcta; que el Presidente (López Obrador) pidió específicamente que todo se hiciera de acuerdo a la ley, y eso fue lo que se hizo”.

Luego, a preguntas del periodista, el ex mandatario estatal dio su visión del estado que guarda Baja California tras su salida del gobierno, de la ola de violencia que vive la entidad, de la desactivación social del partido Morena, así como de la función pública que practican Marina del Pilar Ávila y su equipo.

 

“En los dos años de mi gobierno no mataron a ningún periodista; hoy, tenemos dos en la última semana y se vive en una muy delicada situación. El fiscal (Iván Carpio Sánchez) debe ponerse las pilas porque en estos casi tres meses (del nuevo gobierno) se han desatado los asesinatos. Creo que falta gobernabilidad en el estado.”

 

Consideró que a su sucesora “le está quedando grande el papel” de gobernadora y que “está tomando decisiones incorrectas”, siendo un ejemplo de ello la “gran crisis en salud, en vacunación” que ahora se vive en Baja California con la cuarta ola de la pandemia Covid.

 

La gobernadora del Estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, acompañada del fiscal general del Estado, Ricardo Iván Carpio y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Baja California, General Gilberto Landeros Briseño (Cortesía).

 

“Yo no descanse un solo día. No había días festivos. Gobernar no es estar haciendo tick tocks, no es nada más estar en face (Facebook). Hay que ir a las colonias, hay que meterse al sur profundo de Baja California. Hay que hablar con el pueblo. Si no se entiende eso y sólo queremos estar haciendo videos y mandando recaditos por el face o el twitter, pues eso es lo que pasa con el estado. Y no lo digo yo, lo dice el pueblo.”

Y aseguró que el clima de violencia que hoy se vive en la entidad se origina “en la ingobernabilidad y en las decisiones equivocadas y alejados de la gente, Yo lo veo así, y claro que ellos que están adentro no lo consideran igual; sin embargo, luego de estar adentro y ahora, con la lupa de afuera, vemos las debilidades, la falta de trabajo y de organización”.

Luego tocó el turno de su crítica a Morena, el cual, según él, se desdibujó y paralizó por el escándalo político que generó su deseo de prolongar a cinco años su mandato, momento que se conoció a nivel nacional como “el bonillazo”.

 

“Lo que entonces pasó en el partido Morena en Baja California es similar a lo que ahora ocurrió con el tema de la sucesión presidencial: Todos se fueron por querer ser los sucesores”.

Dijo que él no tenía “delfines” para la gubernatura y que Ávila Olmeda “para mí era tan cercana como el más lejano. Todos eran iguales en Morena”.

Agregó: “Se hizo una encuesta. El partido dijo que ganó ella y se respetó la decisión y fue la candidata; pero Morena como partido, le digo la verdad, dos años no trabajó: del (20)18 al (20)20 Morena no trabajó y ahora tenemos una dirigencia nacional que brilla por su ausencia, ¿no? Acá en Baja California cuando menos.”

 

Bonilla tras el triunfo arrollador de Morena en Baja California; poco después, el “bonillazo” los hundió en el descrédito y la desunión (Archivo).

 

Luego externó su visión de lo que sucede en su partido: “Sé que hay otras prioridades en el país; que se enfocan en eso y se entiende, pero en sí la dirigencia estatal esta acéfala: no hay. Bueno, hay nombramiento pero no trabajo de partido. No hay reuniones. Pero que el partido este activo, no se ve.”

Finalmente, aseguró que los bonillistas “no han hecho una sola manifestación; están muy callados en espera de que despierte el gobierno porque hay la esperanza de que eso suceda, que esto cambie.”

 


Comparte en redes sociales

Un comentario en "Bonilla y su verdad: precisa su relación con Maldonado, ataca a Marina del Pilar y a Morena, y revela lo que pidió AMLO en el caso de la periodista; mientras, la FGE revela primeras hipótesis de los asesinatos"

  1. carlos gutierrez dice:

    nadie extraña a bonilla tranza 21 millon dlls soborno a congreso

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *